InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos colegios médicos gallegos censuran los "atajos ilegales" y "temerarios" del Sergas...

Los colegios médicos gallegos censuran los «atajos ilegales» y «temerarios» del Sergas para los PAC sin facultativos

Publicada el


El Consello de Colexios Médicos de Galicia manifiesta «su más enérgica oposición» a «los atajos ilegales, ineficientes y temerarios» del Servizo Galego de Saúde (Sergas) para atender en los puntos de atención continuada (PAC) cuando no hay facultativos en el turno. Por ello, aseveran que «ya se han presentado demandas ante las autoridades judiciales» para evitar que esta decisión llegue a implementarse.

Así reacciona este organismo en un comunicado, después de que esta semana el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés confirmase que formaría al personal de Enfermería para actuar en casos de que no haya médico. Una formación que el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, defiende porque es «rutinaria» y sería una solución a la falta de MIR de la que culpa al Ministerio de Sanidad.

Ante estos planes de la Xunta, el Consello de Colexios Médicos de Galicia dice estar «atónito» y denuncia que la medida «no resulta ajustada a derecho» porque «vulnera diversas normas» y es «contraria a la jurisprudencia sobre la materia», porque los enfermeros asumirán «competencias que no están actualmente recogidas en ninguna norma vigente de rango legal».

En este contexto, el colectivo profesional insiste en que la solución no solo es «inútil» para resolver las carencias actuales de los PAC, sino también «cuestionable en el plano jurídico», hasta tal punto que «puede considerarse ejecutada en fraude de ley».

«Resulta evidente que de desarrollarse este plan se generará entre la ciudadanía una gran desconfianza desde el punto de vista de la seguridad de la asistencia. A un médico solo le puede sustituir otro médico con la titulación (especialidad) adecuada a la plaza asistencial», explica el Consello de Colexios Médicos, que defiende los equipos de Atención Primaria conformados por médico y enfermero, que «han sido la base del éxito» durante «muchos años».

Este organismo reconoce el «problema que supone la falta o déficit» de médicos de determinadas especialidades, pero advierte que «no se deben tomar atajos ilegales para solucionar» esta carencia, sino soluciones «estructurales y consistentes en constructivo diálogo con los sectores profesionales y no en la simple ocurrencia basada en criterio de coste político».

SATSE EXIGE «MEDIDAS GARANTISTAS»

Sobre este polémico asunto también se ha pronunciado este jueves el sindicato de Enfermería Satse, que exige «medidas garantistas» que «avalen y respalden» a los profesionales que desempeñen estas tareas de atención en los PAC.

«Las profesionales de Enfermería estamos sobradamente capacitadas y cualificadas para asumir nuestro trabajo de PAC, porque estamos preparadas para tomar decisiones y valorar cuándo debemos derivar o no un paciente a su médico de atención primaria o a urgencias, por medio del 061», añade, no obstante, esta organización.

Y es que, tal y como recuerda Satse, son estos sanitarios los que llevan a cabo los triajes en Urgencias, tanto pediátricas como de adultos, y son responsables del Soporte Vital Avanzado Enfermero (SVAE), por lo que no comprende «que se cuestione sus capacidades» a la hora de asumir estas responsabilidades en los PAC.

El sindicato avala la propuesta del área sanitaria de Pontevedra, siempre que esté acompañada de «medidas garantistas» y «protocolos» que den «seguridad» a pacientes y trabajadores.

Eso sí, demanda que «cualquier equipo completo» en un PAC esté conformado «al menos por dos profesionales sanitarios» y que tengan una «línea directa» con el servicio del 061 para «que no queden en espera como un usuario más».

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...