InicioSOCIEDADLa Xunta urge al Gobierno "una alternativa provisional eficaz" para el transporte...

La Xunta urge al Gobierno «una alternativa provisional eficaz» para el transporte de mercancías en la A-6

Publicada el


La Xunta ha demandado al Gobierno que adopte de manera urgente «una alternativa provisional eficaz» para el transporte de mercancías en la autovía A-6, ya que las soluciones al tráfico planteadas por el Ministerio de Transportes ante el derrumbe del viaducto de O Castro «no son válidas».

Así lo ha remarcado la conselleria de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, quien, en declaraciones a los medios este miércoles en Cedeira (A Coruña), ha reiterado las dudas que despierta en la Xunta las explicaciones ofrecidas por el Gobierno central sobre las causas del colapso de la infraestructura el pasado mes de junio.

Para Vázquez, las explicaciones dadas a la Xunta y Junta de Castilla y León por el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, en un encuentro celebrado el martes son «soprendentes» porque, a su juicio, revelan «fallos» tanto en las tareas de inspección que detectaron problemas internos de conservación en los elementos del viaducto como en los trabajos realizados para corregirlos.

La conselleira, que ha recordado que estas obras de urgencia contaban con un presupuesto de 26 millones de euros, entiende que «no fueron evaluadas correctamente las patologías» del viaducto y no se ejecutaron de las obras de la manera adecuada.

Más allá de las explicaciones, también ha echado en falta que el Ejecutivo central no presentase el martes «un plan completo de inversiones y plazos» para la reconstrucción de esta infraestructura, al tiempo que ha urgido a que se determinen alternativas al tráfico pesado «eficaces» en la zona.

Ethel Vázquez considera que el Gobierno «rectifica» y da la razón a la Xunta y los transportistas que protestaron porque consideraban que las alternativas diseñadas al transporte de mercancías «no eran válidas» porque, por un lado, el trazado en Pedrafita tenía «una gran pendiente» para los camiones y, por otro, el desvío por O Barco y Monforte contemplado en el plan invernal «obligaba a hacer 55 kilómetros más», lo que supondría «100 euros a mayores de coste» y una hora y cuarto más de trayecto.

Así, después de que el propio delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, reconociese que se trataba de una opción no obligatoria, Vázquez ha demandado que se ofrezca una «alternativa provisional eficaz» pues el viaducto de O Castro no estará operativo, como mínimo, hasta finales del próximo año y habrá que esperar a 2024 para verlo abierto en su totalidad.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

La ley gallega de IA, «pionera» en Europa, entrará en vigor este mes

La ley gallega que regula la inteligencia artificial (IA), aprobada en el último pleno...