InicioSOCIEDADEl 63% de los casos de acoso en la red proceden de...

El 63% de los casos de acoso en la red proceden de hombres que la víctima conoce, según un informe de la UVigo

Publicada el


El 63% de las situaciones de acoso digital son cometidas por hombres conocidos por la víctima, según el informe que ha presentado este lunes la Cátedra de Feminismos 4.0, impulsada por la Universidade de Vigo (UVigo) y la Diputación de Pontevedra.

Este estudio, que analiza la violencia machista digital a través de la prensa gallega, señala que los acosadores forman parte tanto del ámbito afectivo, como del educativo, deportivo, vecinal o laboral de la víctima. Así, explica que en estos casos, el acosador dirige su violencia, vigilancia y hostigamiento digital a una mujer concreta.

La Diputación de Pontevedra ha explicado en un comunicado que esta investigación exploratoria analizó, entre enero y septiembre de 2022, un total de 245 noticias de gran parte del ecosistema mediático gallego. De este modo, el informe indica que de los casos que aparecen en la prensa, «solo un 10,3% son acosadores desconocidos para las víctimas».

Asimismo, el análisis señala que «resulta alarmante el número de niñas y de adolescentes que sufren este tipo de violencias» y que entre las técnicas más utilizadas están la sextorsión, los desnudos no solicitados o la llamada pornovenganza.

Además, la directora de la Unidade de Igualdade de la UVigo y la Cátedra de Feminismos 4.0, Águeda Gómez, ha subrayado que esta violencia se utiliza con la intención «crear un clima de terror sexual que sirve para controlar y condicionar la vida de las mujeres en el espacio digital y que afecta al resto de esferas de la vida».

EXPOSICIÓN SOBRE LA BRECHA DE GÉNERO

En otro orden de asuntos, la Diputación de Pontevedra ha destacado que el jueves 24 de noviembre lanzará ‘Dende a fenda’, un conjunto de obras multidisciplinares de diez mujeres dedicadas al arte en Galicia y que tienen como hilo conductor la brecha de género.

Según ha señalado la institución provincial, ‘Dende a Fenda’ refleja las aportaciones de la lucha feminista las artes plásticas y visuales y «pregunta si el arte puede ser una herramienta transformadora hacia un cambio social».

Mar Caldas, Amaya González Reyes, Itziar Ezquieta, Xisela Franco, Rebeca Lar, Chelo Matesanz, Mery Pais, Mar Ramón, Nuria Ruibal e Neves Seara son las protagonistas de esta iniciativa que llenará las dos salas de la sede de Vigo, Maruja Mallo y Rosalía de Castro.

últimas noticias

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según un estudio con participación de la UDC

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según una investigación...

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

MÁS NOTICIAS

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según un estudio con participación de la UDC

Los veranos extremos se están alargando y la tendencia podría acelerarse, según una investigación...

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...