InicioSOCIEDAD'Nadalmente lucense', la campaña de Navidad del Ayuntamiento de Lugo, comenzará el...

‘Nadalmente lucense’, la campaña de Navidad del Ayuntamiento de Lugo, comenzará el 1 de diciembre

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo ha presentado la campaña de Navidad de este año, que se estrenará el 1 de diciembre bajo el nombre ‘Nadalmente lucense’, al amparo de la estrategia ‘Localmente lucense’, que puso en marcha el consistorio con la pandemia, y se extenderá hasta después de Reyes.

La alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, ha explicado que se actuará «en todos los barrios» y el 1 de diciembre se iniciará «en principio en la Praza Maior», donde ha detallado que habrá un mercado de Navidad con 20 puestos y que contará con unas bases para que puedan participar «todos los comerciantes que lo deseen».

Asimismo, Méndez ha precisado que la idea es también que estos comerciantes «puedan compartir los stands, porque son muchas horas y muchos días» y, de este modo, «puedan compartir en horarios o por semanas estos stands».

Además, ha señalado que en la Praza Maior se instalará «un poblado infantil, que se pondrá en marcha también el 1 de diciembre».

Así, la alcaldesa ha destacado que la ambientación de Navidad se llevará «a todos los barrios y se instalará en todas las plazas más importantes de la ciudad», como Agro do Rolo, Augas Férreas, Fonte dos Ranchos o Fontiñas.

«En esas zonas donde teníamos dispuesto el programa ‘Localmente lucense’ habrá también ornamentación y espacios para la dinamización, sobre la importancia de comprar en el comercio local», ha asegurado Lara Méndez.

Sobre las luces, ha aseverado que irán «en la misma línea del año pasado» y ha recordado que «hace cinco años se había incrementado el esfuerzo económico para la ornamentación lumínica en la calle, llevando esa iluminación a barrios y lugares donde no se había iluminado en otras ocasiones».

En relación a las restricciones fijadas por el Gobierno para el ahorro de energía, la alcaldesa de Lugo ha apuntado que en «principio se hará como en años anteriores, teniendo en cuenta el apagado lumínico como se hacía habitualmente».

«Las medidas tienen que ser medidas estructurales, hablamos que es una ornamentación coyuntural y hay que buscar el equilibrio con la dinamización económica», ha concluido Lara Méndez.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...