InicioSOCIEDAD'Nadalmente lucense', la campaña de Navidad del Ayuntamiento de Lugo, comenzará el...

‘Nadalmente lucense’, la campaña de Navidad del Ayuntamiento de Lugo, comenzará el 1 de diciembre

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo ha presentado la campaña de Navidad de este año, que se estrenará el 1 de diciembre bajo el nombre ‘Nadalmente lucense’, al amparo de la estrategia ‘Localmente lucense’, que puso en marcha el consistorio con la pandemia, y se extenderá hasta después de Reyes.

La alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, ha explicado que se actuará «en todos los barrios» y el 1 de diciembre se iniciará «en principio en la Praza Maior», donde ha detallado que habrá un mercado de Navidad con 20 puestos y que contará con unas bases para que puedan participar «todos los comerciantes que lo deseen».

Asimismo, Méndez ha precisado que la idea es también que estos comerciantes «puedan compartir los stands, porque son muchas horas y muchos días» y, de este modo, «puedan compartir en horarios o por semanas estos stands».

Además, ha señalado que en la Praza Maior se instalará «un poblado infantil, que se pondrá en marcha también el 1 de diciembre».

Así, la alcaldesa ha destacado que la ambientación de Navidad se llevará «a todos los barrios y se instalará en todas las plazas más importantes de la ciudad», como Agro do Rolo, Augas Férreas, Fonte dos Ranchos o Fontiñas.

«En esas zonas donde teníamos dispuesto el programa ‘Localmente lucense’ habrá también ornamentación y espacios para la dinamización, sobre la importancia de comprar en el comercio local», ha asegurado Lara Méndez.

Sobre las luces, ha aseverado que irán «en la misma línea del año pasado» y ha recordado que «hace cinco años se había incrementado el esfuerzo económico para la ornamentación lumínica en la calle, llevando esa iluminación a barrios y lugares donde no se había iluminado en otras ocasiones».

En relación a las restricciones fijadas por el Gobierno para el ahorro de energía, la alcaldesa de Lugo ha apuntado que en «principio se hará como en años anteriores, teniendo en cuenta el apagado lumínico como se hacía habitualmente».

«Las medidas tienen que ser medidas estructurales, hablamos que es una ornamentación coyuntural y hay que buscar el equilibrio con la dinamización económica», ha concluido Lara Méndez.

últimas noticias

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

La AN amplía el catálogo de delitos y suma cohecho, prevaricación y organización criminal...

Semana real en Galicia: Leonor desembarca en Ferrol y Juan Carlos I coge el timón del ‘Bribón’ en Sanxenxo

A un paso de finalizar su formación naval militar, la princesa de Asturias, Leonor...

Identificado un vecino de Ferrol que intentó retirar una señal que impide aparcar caravanas en Sanxenxo

La Policía Local de Sanxenxo detectó el pasado fin de semana a un hombre...

Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas

La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa...

MÁS NOTICIAS

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

La AN amplía el catálogo de delitos y suma cohecho, prevaricación y organización criminal...

Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas

La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa...

Un incendio entre Pontevedra y Marín deja sin servicio a 247 clientes de Naturgy tras afectar a líneas de alta tensión

Un incendio registrado en la parroquia pontevedresa de Lourizán, y que afecta a Pontevedra...