InicioSOCIEDADDeclaran esta semana cargos de Renfe a los que avisó del riesgo...

Declaran esta semana cargos de Renfe a los que avisó del riesgo de la curva un jefe de maquinistas

Publicada el


El superior inmediato del jefe de maquinistas que avisó del riesgo de la curva de Angrois, José Luis Rodríguez Vilariño, y el miembro del equipo de la gerencia de seguridad en la circulación de Renfe Viajeros, Ángel Lluch Perales, con el que José Ramón Iglesias Mazaira asegura que llegó a hablar sobre el tema, declaran esta semana en el juicio por el accidente del tren Alvia.

Iglesias Mazaira es el jefe de maquinistas que redactó un informe sobre incidencias y riesgos de A Grandeira antes de que se produjera el siniestro que acabó con la vida de 80 personas y dejó a 145 heridos, en julio de 2013.

En diciembre de 2011 planteaba «estudiar la posibilidad de solicitar la implantación en vía de señales de limitación permanente a 80 kilómetros por hora, que podrían facilitar el cumplimiento de las velocidades máximas», ya que en esa zona «únicamente existe una señal de velocidad descendente (PTO) a la altura del punto kilométrico 84.230, pero de poco vale puesto que de no haber reducido previamente la velocidad –advertía–, nada se podrá hacer ya».

Este jefe de maquinistas compareció como testigo ante la jueza a finales de octubre, cuando aseguró que envió su advertencia sobre la peligrosidad por correo electrónico con la intención de que se tratara en una reunión de seguimiento de los nuevos trenes para la línea Santiago-Ourense.

Si el riesgo era o no «evidente», como denuncian algunas partes, y lo que ello implica para la responsabilidad que se atribuye a los acusados por imprudencia profesional grave –el maquinista y el ex jefe de seguridad de Adif– es lo que trata de determinar el juicio, que acumula ya nueve jornadas y en torno a 50 horas de comparecencias.

MARTES Y MIÉRCOLES

Con anterioridad, el proceso se retoma este martes con las declaraciones en calidad de testigos de Carlos Ayuso y Roberto Sáez, quienes realizaron inspecciones en la línea y llegaron a estar imputados, en 2013, por el primer juez instructor de la causa, Luis Aláez. También para este martes está convocado un agente de la Policía Nacional.

El miércoles será el turno en primer lugar de María Rosa Sanz Cerezo, en su momento secretaria del consejo de administración de Adif, quien certificó que las competencias sobre medidas de seguridad se hallaban delegadas en el director de Seguridad en la Circulación de Adif. En concreto, recaía sobre este director la competencia para aprobar circulares e instrucciones, según su certificado. A continuación irán José Luis Rodríguez Villarino y Ángel Lluch Perales.

EL JUEVES

El jueves 17 seguirá abordándose el correo electrónico enviado por Iglesias Mazaira, y es que declararán el que era gerente de Producción de Viajeros de Renfe Rafael Sardón Tejedor, que también lo recibió, y Nicolás Izquierdo Navidad, jefe de Producción de Viajeros.

Por último, está convocado el formador de maquinistas Manuel González Sánchez, al que también llegó el correo con el que Iglesias Mazaira alertaba de una señalización deficiente.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...