InicioSOCIEDADBanco de Alimentos de Vigo continúa la búsqueda de unos 1.000 voluntarios...

Banco de Alimentos de Vigo continúa la búsqueda de unos 1.000 voluntarios para su Gran Recogida del 25 y 26 de noviembre

Publicada el


La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo busca todavía unos 1.000 voluntarios para poder llevar a cabo la Gran Recogida de este año, que se celebrará los días 25 y 26 de noviembre y que, tras la pandemia, recuperará su formato físico.

Así lo ha señalado este viernes el presidente de la organización, Iván Martínez, en el marco de la presentación de la nueva madrina para esta campaña, la periodista viguesa Alba Lago, que actualmente trabaja en Informativos Telecinco.

En este sentido, Lago ha subrayado que este año, debido a la inflación, es momento de «ayudar más que nunca», por lo que ha recordado que hay varias formas de hacerlo. En primer lugar, todos aquellos que tengan disponibles cuatro horas los días 25 o 26 pueden acudir de voluntarios a algún supermercado de Vigo y provincia.

Además, todo el mundo puede «arrimar el hombro» aportando una donación de comida no perecedera en los establecimientos que participan en la campaña. Ella misma estará el sábado 26 de noviembre realizando su labor de voluntaria en un supermercado de Vigo y de Pontevedra.

Con el lema ‘Comer no puede ser un lujo’, este año Banco de Alimentos de Vigo busca recaudar, al menos, 300.000 kilos de alimentos, una cifra similar a los años prepandémicos. El objetivo es abastecer de alimentos básicos tanto el almacén de Lavadores como la nave de Pontevedra hasta la primavera de 2023. La Fundación Provincial atiende en la actualidad a más de 20.000 personas en situación de vulnerabilidad a través de más de 150 ONG y entidades.

Por todo ello, la organización ha pedido a los vigueses que se apunten como voluntarios ya que, según Iván Martínez, «en los supermercados donde hay voluntarios la recaudación es mayor», ya que en aquellos locales donde no están presentes «la campaña pasa desapercibida».

Para la Gran Recogida son necesarias unas 2.000 personas. Martínez ha agradecido la acogida que ha tenido la llamada de Banco de Alimentos, pero ha insistido en que todavía son necesarios otros mil voluntarios más, que pueden anotarse a través de la página web o llamando a Banco de Alimentos.

últimas noticias

El PSOE local de Ourense «respeta los tiempos» de Rodríguez, pero dice que está previsto «desde hace tiempo» que dimita

La secretaria xeral de la agrupación local del PSdeG en Ourense, Natalia Beneitez, ha...

El sueldo del presidente, conselleiros y personal de gabinete sube un 0,5% a la espera de alzas que autorice el Gobierno

El sueldo del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el de los conselleiros...

La Xunta destinará 670 millones a los ayuntamientos gallegos en 2026, un 4,5%

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que los presupuestos de la Xunta...

El BNG exige medidas para evitar los «bloqueos indiscriminados» de páginas web por parte de La Liga y Movistar

El diputado el BNG en el Congreso, Néstor Rego, defenderá en la Comisión de...

MÁS NOTICIAS

El PSOE local de Ourense «respeta los tiempos» de Rodríguez, pero dice que está previsto «desde hace tiempo» que dimita

La secretaria xeral de la agrupación local del PSdeG en Ourense, Natalia Beneitez, ha...

Tres candidaturas gallegas optan como finalistas a la XVIII edición de los Premios Nacionales de Artesanía 2025

Tres candidaturas gallegas optan como finalistas a los XVIII Premios Nacionales de Artesanía, convocados...

El sindicato STEG llama al profesorado gallego a secundar una nueva convocatoria de huelga los días 28 y 29 de octubre

El Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino en Galicia (STEG) ha convocado una...