InicioSOCIEDADRenfe lleva emitidos casi 59.000 abonos gratuitos en Galicia, que impulsan el...

Renfe lleva emitidos casi 59.000 abonos gratuitos en Galicia, que impulsan el aumento de los viajes en tren

Publicada el


Renfe ha emitido hasta el momento un total de 58.745 abonos gratuitos de Media Distancia, Avant y Cercanías de Ancho Métrico en Galicia durante los dos primeros meses de funcionamiento de esta medida destinada a usuarios recurrentes hasta el 31 de diciembre. Así, casi el 5% de la población activa gallega ya los ha adquirido.

Según informa la compañía, desde el 1 de septiembre, cuando entraron en vigor estos títulos, el número de viajes en Media Distancia ha crecido casi un 64% con respecto al mismo período de 2019, año anterior al inicio de la crisis sanitaria.

En el caso del Avant entre Ourense, Santiago de Compostela y A Coruña, el aumento ha sido del 75,2%, también con respecto al mismo periodo del año anterior a la covid.

DATOS EN ESPAÑA

En toda España, Renfe ha alcanzado los dos millones de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia expedidos desde el 24 de agosto, lo que ha permitido impulsar la demanda del transporte público, hasta situarse los Cercanías al 95% de los niveles anteriores a la pandemia y los Media Distancia a solo un 5% de recuperar todo lo perdido por el covid-19.

En el último año, los viajes en Cercanías han crecido un 34,6%: en Madrid un 31%, en Barcelona, un 32,7%, y en Valencia, un 38%. En núcleos como Málaga, Bilbao o Cádiz, el aumento con respecto al año pasado se sitúa en el entorno del 55%, y en Asturias o Santander sobrepasa el 60%, según los datos de la compañía.

En cuanto a los Media Distancia, han registrado cinco millones de viajes hasta el 1 de noviembre, lo que supone cerca de dos millones de viajes más, en torno a un 58% más, y 861.000 más con respecto a 2019, es decir, un 20,5% superior.

Del total de títulos multiviaje gratuitos expedidos, más de 1,4 millones (el 71%) corresponden a abonos para viajar en los diferentes núcleos de Cercanías, Rodalies y Cercanías Ancho Métrico, mientras que los cerca de 600.000 abonos restantes (el 29%) son para trayectos de Media Distancia.

Además de los abonos gratuitos para clientes recurrentes, Renfe ha vendido cerca de 55.000 títulos con descuentos del 50% de Avant para utilizar en los servicios de media distancia de alta velocidad hasta el 31 de enero de 2023.

El corredor que más abonos de este tipo registra es el Madrid-Segovia-Valladolid, con 13.700 (25,6% del total), seguido del Madrid-Ciudad Real-Puertollano (8.900, 16,6%) y del Madrid-Toledo (8.100, 15,2%).

Según las estimaciones realizadas, esta medida, tomada por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis provocada por la invasión de Rusia en Ucrania y potenciar el uso del transporte público, reduciendo la dependencia energética y las emisiones, beneficiará a más de 75 millones de desplazamientos.

Esta ayuda, aprobada por el Gobierno el pasado 1 de agosto y puesta en marcha el 1 de septiembre, permitirá ahorrar 118 millones de litros de gasolina y evitar la emisión de 360.576 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, si el transporte se hubiera realizado en coche.

últimas noticias

Rural.- Estabilizado un incendio forestal en la localidad lucense de Pantón que afecta a unas 40 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que está estabilizado un incendio forestal...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...