InicioECONOMÍAA Coruña se presenta como "candidatura gallega" para ser sede de la...

A Coruña se presenta como «candidatura gallega» para ser sede de la Agencia de Inteligencia Artificial

Publicada el


A Coruña ha presentado este jueves, en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Palexco), la candidatura de esta ciudad como sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).

Ha sido después de que la Xunta diese el respaldo a esta urbe para optar a ser sede de esta entidad y después de que, inicialmente, se postulasen también las de Santiago de Compostela y Ourense. Ahora A Coruña competirá con otras ciudades españolas.

El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa herculina, Inés Rey, y también de autoridades como el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, entre otros.

En él, la regidora coruñesa ha apelado a las empresas vinculadas al sector de la TIC en esta área y ha incidido en que A Coruña «cumple con los requisitos fundamentales» para ser sede de la Aesia.

«Un ecosistema y un polo de innovación y de atracción de talento», ha dicho también sobre lo que ofrece en este ámbito y aludiendo también a los estudios vinculados con la informática y la propia inteligencia artificial en la UDC.

Además, ha dicho que el «gran punto fuerte» de A Coruña es su «ecosistema empresarial». También ha destacado el respaldo del tejido asociativo, empresarial e institucional para que la ciudad sea sede de la Aesia.

LLAMAMIENTO A LA UNIDAD

Lo mismo ha hecho el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que, como la alcaldesa, ha definido a A Coruña como «candidatura gallega», aludiendo a la «unidad», a la que también ha hecho referencia el rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde, y el presidente de la patronal gallega, Juan Manuel Vieites.

«Tenemos argumentos de sobra», ha señalado Rueda al considerar que A Coruña y Galicia deben acoger esta sede. Para ello, ha destacado el apoyo de organismos y empresas. «No es mala la competitividad, pero es mejor la unidad», ha dicho después de que inicialmente Ourense y Santiago también se propusiesen para acoger la sede.

Además, ha aludido al «talento y la capacidad de innovación» existente tanto en el área coruñesa como en Galicia, en línea con lo expuesto tambien por el rector de la UDC que ha remarcado el trabajo «transversal» en el ámbito del sector de las TIC.

últimas noticias

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

MÁS NOTICIAS

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...