InicioECONOMÍAA Coruña se presenta como "candidatura gallega" para ser sede de la...

A Coruña se presenta como «candidatura gallega» para ser sede de la Agencia de Inteligencia Artificial

Publicada el


A Coruña ha presentado este jueves, en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Palexco), la candidatura de esta ciudad como sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).

Ha sido después de que la Xunta diese el respaldo a esta urbe para optar a ser sede de esta entidad y después de que, inicialmente, se postulasen también las de Santiago de Compostela y Ourense. Ahora A Coruña competirá con otras ciudades españolas.

El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa herculina, Inés Rey, y también de autoridades como el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, entre otros.

En él, la regidora coruñesa ha apelado a las empresas vinculadas al sector de la TIC en esta área y ha incidido en que A Coruña «cumple con los requisitos fundamentales» para ser sede de la Aesia.

«Un ecosistema y un polo de innovación y de atracción de talento», ha dicho también sobre lo que ofrece en este ámbito y aludiendo también a los estudios vinculados con la informática y la propia inteligencia artificial en la UDC.

Además, ha dicho que el «gran punto fuerte» de A Coruña es su «ecosistema empresarial». También ha destacado el respaldo del tejido asociativo, empresarial e institucional para que la ciudad sea sede de la Aesia.

LLAMAMIENTO A LA UNIDAD

Lo mismo ha hecho el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que, como la alcaldesa, ha definido a A Coruña como «candidatura gallega», aludiendo a la «unidad», a la que también ha hecho referencia el rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde, y el presidente de la patronal gallega, Juan Manuel Vieites.

«Tenemos argumentos de sobra», ha señalado Rueda al considerar que A Coruña y Galicia deben acoger esta sede. Para ello, ha destacado el apoyo de organismos y empresas. «No es mala la competitividad, pero es mejor la unidad», ha dicho después de que inicialmente Ourense y Santiago también se propusiesen para acoger la sede.

Además, ha aludido al «talento y la capacidad de innovación» existente tanto en el área coruñesa como en Galicia, en línea con lo expuesto tambien por el rector de la UDC que ha remarcado el trabajo «transversal» en el ámbito del sector de las TIC.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...