InicioSUCESOSSuspenden hasta el sábado la búsqueda del piragüista desaparecido en Pontevedra, dificultada...

Suspenden hasta el sábado la búsqueda del piragüista desaparecido en Pontevedra, dificultada por la turbidez del agua

Publicada el


El operativo de búsqueda del piragüista desaparecido en la mañana de este viernes en el río Lérez continuará este sábado primera hora si las condiciones del agua permiten reanudar el rastreo, que está encontrando problemas debido a la fuerza de las corrientes y a la falta de visibilidad motivada por la turbidez, los lodos y la presencia de ramas.

Estas condiciones han entorpecido la labor de los buzos del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, que han suspendido sus tareas pasadas las 19,30 horas de este sábado tras siete de horas de intenso trabajo.

La ausencia de luz, la lluvia y la llegada de una tormenta han obligado a parar la búsqueda, en la que han participado lanchas de la Guardia Civil, del Club Naval y medios acuáticos de los Bomberos de Pontevedra, con el apoyo de la Policía Local, la Policía Nacional y Protección Civil.

La búsqueda se ha centrado en el tramo entre los puentes de As Correntes y O Burgo, siendo en este último punto donde, a pesar de la fuerte corriente, se intensificó el rastreo a última hora de la tarde, mediante un sistema de cuadrículas para ir descartando zonas.

Mientras familiares y allegados del piragüista desaparecido esperaban noticias en las instalaciones del Club Náutico, muchos viandantes seguían la evolución de la batida desde la orilla.

Tampoco se ha descartado extender el rastreo, de modo que los equipos de emergencias se han desplazado hasta la desembocadura del río en As Corbaceiras e incluso al entorno del puente de la autopista AP-9, según el portavoz de la Policía Local de Pontevedra, Manuel Omil.

El jefe del servicio de Bomberos de Pontevedra, Vicente Ferrería, también ha seguido desde O Burgo el desarrollo de la búsqueda, en la que se ha empleado un plotter que permite detectar objetos en profundidad, ha explicado.

El piragüista desaparecido, José Manuel Penas Balchada, es un experto en este deporte, que practicó durante años hasta que una afección pulmonar le retiró de la práctica habitual. Su hermana, Ana Penas Balchada, se ha dedicado profesionalmente al piragüismo, logrando varias medallas en competiciones mundiales y compitiendo en tres olimpiadas.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos de demolición de los muros del parque del Observatorio

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos de demolición de los muros...

Xunta y Ayuntamiento de Lugo desbloquean la reforma de la calle Serra de Meira con 937.000 euros

El Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Lugo han desbloqueado la reforma de la...