InicioSUCESOSSuspenden hasta el sábado la búsqueda del piragüista desaparecido en Pontevedra, dificultada...

Suspenden hasta el sábado la búsqueda del piragüista desaparecido en Pontevedra, dificultada por la turbidez del agua

Publicada el


El operativo de búsqueda del piragüista desaparecido en la mañana de este viernes en el río Lérez continuará este sábado primera hora si las condiciones del agua permiten reanudar el rastreo, que está encontrando problemas debido a la fuerza de las corrientes y a la falta de visibilidad motivada por la turbidez, los lodos y la presencia de ramas.

Estas condiciones han entorpecido la labor de los buzos del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, que han suspendido sus tareas pasadas las 19,30 horas de este sábado tras siete de horas de intenso trabajo.

La ausencia de luz, la lluvia y la llegada de una tormenta han obligado a parar la búsqueda, en la que han participado lanchas de la Guardia Civil, del Club Naval y medios acuáticos de los Bomberos de Pontevedra, con el apoyo de la Policía Local, la Policía Nacional y Protección Civil.

La búsqueda se ha centrado en el tramo entre los puentes de As Correntes y O Burgo, siendo en este último punto donde, a pesar de la fuerte corriente, se intensificó el rastreo a última hora de la tarde, mediante un sistema de cuadrículas para ir descartando zonas.

Mientras familiares y allegados del piragüista desaparecido esperaban noticias en las instalaciones del Club Náutico, muchos viandantes seguían la evolución de la batida desde la orilla.

Tampoco se ha descartado extender el rastreo, de modo que los equipos de emergencias se han desplazado hasta la desembocadura del río en As Corbaceiras e incluso al entorno del puente de la autopista AP-9, según el portavoz de la Policía Local de Pontevedra, Manuel Omil.

El jefe del servicio de Bomberos de Pontevedra, Vicente Ferrería, también ha seguido desde O Burgo el desarrollo de la búsqueda, en la que se ha empleado un plotter que permite detectar objetos en profundidad, ha explicado.

El piragüista desaparecido, José Manuel Penas Balchada, es un experto en este deporte, que practicó durante años hasta que una afección pulmonar le retiró de la práctica habitual. Su hermana, Ana Penas Balchada, se ha dedicado profesionalmente al piragüismo, logrando varias medallas en competiciones mundiales y compitiendo en tres olimpiadas.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...