InicioSOCIEDADLa unidad de atención a las víctimas de abusos en la Iglesia...

La unidad de atención a las víctimas de abusos en la Iglesia del Defensor del Pueblo visitará Vigo en noviembre

Publicada el


La Unidad de Atención a las Víctimas de la Oficina del Defensor del Pueblo, que dirige Ángel Gabilondo, visitará Vigo a finales de noviembre para entrevistar con las personas que han denunciado haber sufrido abusos por parte de miembros de la Iglesia en la ciudad olívica.

La ciudad olívica figura en el calendario de desplazamientos de esta unidad ante el número de solicitudes remitidas desde la primera urbe de Galicia.

En concreto, la visita tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de noviembre y las víctimas que deseen ser entrevistadas presencialmente en estas ciudades -o en cualquier otra- han de contactar con la Unidad a través del teléfono gratuito 900 111 025 o por correo electrónico (atencionvictimas@defensordelpueblo.es).También pueden hacerlo por correo postal (Defensor del Pueblo. Calle Zurbano, 42. 28010).

Esta oficina ha abierto desde el pasado 7 de julio un total de 253 expedientes de víctimas de abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica-, de las más de 400 comunicaciones recibidas, que han dado lugar a 149 entrevistas personales El 80 por ciento de ellas son hombres.

Así lo ha puesto de manifiesto este viernes 28 de octubre la institución, que señala, además, que miembros de esta Unidad se desplazarán a zonas de residencia de quienes deseen ofrecer su testimonio sobre abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica, según ha informado este viernes 28 de octubre la institución.

Concretamente, señala que en el mes de noviembre tienen previsto desplazarse a Barcelona (3-9), Sevilla (17-18) y Vigo (28-29-30. «Hemos creído pertinente facilitar el contacto con nosotros a quienes deseen ofrecer su testimonio presencialmente y no tengan las posibilidades de trasladarse a Madrid. Por tanto, miembros de la Unidad se desplazarán, cuando las circunstancias lo aconsejen, a otros puntos de España tras ser reclamados por víctimas no residentes en Madrid», explica Gabilondo.

En cualquier caso, destaca que lo que realmente les importa y preocupa, más que el número de testimonios, es escuchar a las víctimas y hacerlo con «respeto, seriedad, discreción y confidencialidad».

Por otra parte, la Comisión Asesora se ha reunido este viernes y, entre otras cosas, ha avalado los desplazamientos de la Unidad de Atención a las Víctimas y ha analizado la evolución de los trabajos que se vienen realizando.

La Comisión Asesora está formada por 20 personas, de las que 17 son externas con experiencia en atención a víctimas, con conocimientos en el ámbito jurídico, en el de los derechos humanos, en victimología o en la docencia. Presidida por el Defensor del Pueblo, también participan en ella la adjunta primera, Teresa Jiménez-Becerril y la adjunta segunda, Patricia Bárcena.

Como ya adelantó Ángel Gabilondo el pasado 20 de junio en el Congreso, la Comisión Asesora tiene entre sus principales objetivos «determinar hechos y responsabilidades, proponer procedimientos de reparación a las víctimas e impulsar medidas de prevención y protocolos de actuación para evitar que esto pueda volver a suceder».

Los datos que se recojan serán fuente para elaborar un informe que se elevará al Congreso de los Diputados, a partir de la encomienda de la Cámara Baja, sobre las denuncias por abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica.

-. Firma: MPIN .-

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...