InicioActualidadEl Constitucional rechaza el recurso de la jueza Pilar de Lara frente...

El Constitucional rechaza el recurso de la jueza Pilar de Lara frente a la sanción que le impuso el CGPJ

Publicada el


El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado el recurso que había presentado la jueza Pilar de Lara contra la sanción de siete meses y un día que le impuso el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), entre otros motivos por dilaciones indebidas en las macrocausas que llevaba, y que la apartó del juzgado de Lugo. Ahora ejerce en Ponferrada.

El abogado de la jueza, Agustín Azparren, ha confirmado que la resolución se resume en «dos líneas, donde se dice que (el recurso) no tiene transcendencia constitucional y se desconoce por qué no la tiene».

Tanto es así que el letrado aprovechaba para afear que en la «inadmisión» del recurso no se contemplen los motivos que han llevado a esta interpretación al alto tribunal. «El problema de cuando se inadmiten los recursos de amparo es que no se explican. Nosotros habíamos presentado tres motivos por los que se entendía que había transcendencia constitucional», ha señalado.

Azparren ha lamentado que se rechace dicho recurso «porque se había argumentado con bastante fundamento sobre tres motivos de trascendencia constitucional».

El abogado de Pilar de Lara ha recordado que «el Tribunal Europeo de Derechos Humanos corrigió al Constitucional diciendo que cuando se admiten a trámite había que explicar porque se admitían y no dijo lo contrario de cuando no se admiten»».

«Sorprende porque el Tribunal Constitucional es un tribunal de garantías, que les dice a los jueces que hay que motivar las resoluciones, pero en el 95 por ciento de los casos en que se presentan recursos de amparo y que no se admiten no se explican las causas», se ha quejado.

IRÁN AL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

Agustín Azparren ya avanza que acudirán al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que es la «última vía que queda» para resolver sobre dicho recurso contra la sanción a Pilar de Lara.

«De hecho, la primera vez que hablé con Pilar de Lara le dije que probablemente tendríamos que acabar en el tribunal europeo, luego pensaba que con los recursos que se habían presentado que había bastantes esperanzas de que al final se admitiera a trámite», ha subrayado.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...