InicioActualidadLas denuncias por violencia machista aumentan en Galicia casi un 10% en...

Las denuncias por violencia machista aumentan en Galicia casi un 10% en el segundo trimestre del año

Publicada el


Los juzgados gallegos recibieron el segundo trimestre de este año 1.813 denuncias por violencia de género, un 9,9% más que en el mismo periodo de 2021, cuando se presentaron 1.649. La gran mayoría (1.328) llegaron a los juzgados a través de atestados policiales con denuncia de la víctima.

Así lo informe el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG)en base a los datos estadísticos hechos públicos hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

En él, se señala que aumentó también el número de mujeres que aparecen como víctimas, pues en ese periodo se contabilizaron 1.811, frente a las 1.636 de 2021, lo que supone una subida del 10,7%.

La tasa de violencia de género (mujeres víctimas por cada 10.000 mujeres) en Galicia se situó en 13, la segunda más baja del Estado, cuya media fue de 18,4, solo por detrás de la de Castilla y León (11,6).

Los distintos órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer, juzgados de lo penal y audiencias provinciales) dictaron en el segundo trimestre en procesos de violencia de género 593 sentencias, de las cuales 498, es decir, el 84%, fueron condenatorias.

MÁS MUJERES DECLARAN

Además, en Galicia descendieron un 10,2% los casos de víctimas que se acogieron a la dispensa para no declarar. En el segundo trimestre de 2022 optaron por esta opción 97 mujeres, frente a las 108 que lo hicieron en el mismo periodo de 2021.

Durante esos tres meses se solicitaron ante los juzgados de violencia sobre la mujer 486 órdenes de protección, un 7,4% menos que en las mismas fechas de 2021, cuando se demandaron 525. De ellas, fueron acordadas 344 (el 71%), frente a las 348 de 2021.

En los juzgados de guardia sin competencia en violencia sobre la mujer se solicitaron 126 órdenes de protección, lo que supone un aumento interanual del 16,7%.

MENORES

Mientras, en el segundo trimestre de este año los juzgados de menores enjuiciaron a cuatro personas por delitos relacionados con violencia sobre la mujer, mientras que el año anterior solo fue juzgada una persona en el mismo periodo por procesos de violencia de género.

Los datos relativos a las medidas civiles dictadas por los juzgados de violencia sobre la mujer para proteger a los hijos de las víctimas, con las modificaciones legales introducidas en la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, constatan que entre abril y junio los órganos judiciales gallegos adoptaron 39 medidas consistentes en la suspensión del régimen de visitas, un 225% más que el año anterior, cuando se adoptaron doce.

últimas noticias

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

Ecoloxistas en Acción alerta de graves impactos en la salud pública por aguas residuales en el río Oitavén (Pontevedra)

La organización Ecoloxistas en Acción ha alertado de los graves impactos en la salud...

El presidente de la Audiencia Nacional demanda reformas procesales y orgánicas en la lucha contra el narcotráfico

El presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, ha demandado reformas procesales y...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...

MÁS NOTICIAS

Ecoloxistas en Acción alerta de graves impactos en la salud pública por aguas residuales en el río Oitavén (Pontevedra)

La organización Ecoloxistas en Acción ha alertado de los graves impactos en la salud...

El presidente de la Audiencia Nacional demanda reformas procesales y orgánicas en la lucha contra el narcotráfico

El presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, ha demandado reformas procesales y...

Nadia Calviño repasa su paso por el Gobierno en su primer libro: «Siempre me he sentido apoyada por el presidente»

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado este jueves...