InicioSOCIEDADLa Delegación del Gobierno programa más de 20 actos en Galicia con...

La Delegación del Gobierno programa más de 20 actos en Galicia con motivo del 25N, que comienzan esta semana en A Coruña

Publicada el


La Delegación del Gobierno en Galicia ha organizado la celebración de más de 20 actos en torno el 25-N en toda la comunidad, que comienzan esta semana y concluirán tras el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Según ha informado la Delgeación en un comunicado, los actos comienzan este jueves en la provincia de A Coruña con la inauguración de una exposición fotográfica sobre la mercantilización del cuerpo de la mujer en el siglo XXI.

En la provincia de Lugo los actos darán inicio el 27 de octubre con la apertura de la exposición en la Escola Politécnica Superior de Enxeñaría.

En Pontevedra, el 21 de octubre la experta Pilar Rey impartirá una formación a profesionales que trabajan con las victimas de violencia de género.

Además, el día 28 se celebrará la jornada ‘Prevención do suicidio en victimas de violencia de xénero’ impartida por el psicólogo clínico de la Unidade de Prevención do Suicidio del área sanitaria de Vigo, José Eduardo Rodríguez Otero.

4.300 CASOS EN GALICIA

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha destacado el «sólido compromiso» del Gobierno central frente a esta lucha y ha recordado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez incrementó desde el 2018 un 25% de los presupuestos destinados a la violencia machista.

«Este aumento significan 55 millones de euros en estos cuatro años y casi 14 millones en este año, todos ellos destinados a la eliminación de la violencia contra la mujer», ha incidido.

De esta forma, Ejecutivo central ha transferido 1,74 millones de euros a los ayuntamientos gallegos para el Pacto de Estado contra la violencia de género. «Con esta cantidad el Ejecutivo acumula más de 13,8 millones de euros en inversión para luchar frente a la violencia machista en Galicia durante este año», ha remarcado.

Así, el delegado ha apuntado que actualmente son sobre 4.300 los casos activos de mujeres gallegas víctimas de violencia de género, por lo que ha incidido en el «rechazo social de esta situación hasta llegar a cero».

CONCURSO EN ‘TIK TOK’

Tanto la Delegación como las cuatro Subdelegaciones se implican en un programación que tiene como acto central la entrega de los Premios Meninas. Esta es su quinta edición y se celebrarán la semana del 25N, el objetivo es distinguir personas e instituciones que destacan por la lucha frente a la violencia machista.

Como novedad, este año los alumnos de los centros escolares podrán participar en un concurso en ‘Tik Tok’ y presentar trabajos relacionados con la lucha contra la violencia de género a través de esa red social.

También habrá un reconocimiento periodístico que distinguirá la contribución de una noticia o reportaje publicado en medios de comunicación.

Asimismo, en noviembre se celebrará el IV Curso de Formación dirigido a policías nacionales, guardias civiles y policías locales adscritos al Sistema VioGen. En esta edición se centra en los nuevos instrumentos legales y científicos contra la violencia de género, el análisis de la sumisión química y ADN en los delitos sexuales.

últimas noticias

Besteiro (PSdeG) sobre la pintada con insultos en la sede socialista en Lugo: «No vamos a permanecer indiferentes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha alertado este martes de...

El artista Iván Mourente combina tradición y música en el cartel del San Froilán, primero tras desaparecer el concurso

La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, y el...

Investigadores vigueses alertan de que la invasión de acacias tiene consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos

Investigadores vigueses han alertado de que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" para...

Decretan prisión sin fianza para los tres detenidos por el alijo de cocaína en A Pobra (A Coruña)

La titular del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado el ingreso en prisión...

MÁS NOTICIAS

El artista Iván Mourente combina tradición y música en el cartel del San Froilán, primero tras desaparecer el concurso

La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, y el...

Pesca.- Mar aboga por intercambiar información en tiempo real con el Estado para gestionar emergencias marítimas

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha abogado por poner en marcha un protocolo...

Gómez Caamaño «respeta» las concentraciones contra el estatuto marco sanitario y matiza que es un «melón» del Gobierno

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha mostrado su respeto a todas las...