InicioPOLÍTICAAlcaldes y alcaldesas socialistas de Pontevedra dan su apoyo al sector tras...

Alcaldes y alcaldesas socialistas de Pontevedra dan su apoyo al sector tras el veto «incomprensible» de la UE

Publicada el


Los gobiernos socialistas locales de la provincia de Pontevedra han hecho público este viernes un manifiesto de apoyo al sector pesquero, tras la decisión «incomprensible y súbita» de la Comisión Europea de vetar la pesca de fondo en 87 zonas de aguas comunitarias.

En dicho manifiesto, los alcaldes y alcaldesas de 28 municipios se han posicionado en defensa «del interés general y, en concreto, del estratégico sector pesquero», y han reconocido que no pueden «permanecer ajenos» a la decisión de la UE, que entra en vigor el 9 de octubre.

Así, han reclamado la «inmediata suspensión» del reglamento de ejecución sobre las áreas marinas protegidas y han trasladado su apoyo «al recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la UE». «Expresamos nuestra voluntad de que ese recurso nazca de un marco de estrecha colaboración entre las administraciones públicas y el sector pesquero», han recogido en el manifiesto.

Los gobiernos locales socialistas, «muy sensibles a la alarma suscitada» en el sector y en la sociedad por ese veto, han reclamado la suspensión de la medida «hasta que estén disponibles los nuevos informes científicos que permitan fundamentar correctamente una decisión de esta trascendencia».

En su opinión, esperar unos meses para verificar «unos supuestos daños, no suficientemente acreditados», permitirá un bien mayor al evitar un daño económico «incierto, inmediato e irreparable a la cadena mar-industria gallega».

INFORME «DESACTUALIZADO»

«Cientos de barcos y miles de puestos de trabajo no pueden comprometerse burocráticamente sobre la débil base de un informe asentado en datos científicos desactualizados, y que la propia Comisión reconoce que revisará en noviembre», han subrayado, antes de recordar que la industria pesquera gallega es «referencia mundial en la apuesta por la sostenibilidad medioambiental».

Los alcaldes y alcaldesas han llamado a «trabajar desde la unidad de acción» para tener una «voz única y fuerte» en defensa del sector y para la interposición del recurso ante el TJUE, y han recordado que la pesca juega un papel clave para garantizar la soberanía alimentaria en un contexto difícil por la guerra de Ucrania.

Finalmente, han lamentado que la aprobación de ese reglamento de ejecución adolece de una adecuada consulta al sector y de la adecuada ponderación de la opinión de los Estados afectados. «No se trata solo de un defecto de forma, como pudiera parecer, sino propiamente de un defecto de fondo en una UE que tiene en la transparencia uno de los ejes de su actuación política», han sentenciado.

Por ello, han afirmado que es momento de «política con mayúsculas» y, sin olvidar que los «populismos antieuropeístas» ganan fuerza en varios países, deben defenderse los sectores estratégicos compatibilizándolos con la política medioambiental.

últimas noticias

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

Un jabalí que entró en la AP-53 en Silleda (Pontevedra) provoca un accidente con seis vehículos implicados

La entrada de un jabalí en la AP-53, a su paso por Silleda (Pontevedra),...

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...