InicioPOLÍTICAAlcaldes y alcaldesas socialistas de Pontevedra dan su apoyo al sector tras...

Alcaldes y alcaldesas socialistas de Pontevedra dan su apoyo al sector tras el veto «incomprensible» de la UE

Publicada el


Los gobiernos socialistas locales de la provincia de Pontevedra han hecho público este viernes un manifiesto de apoyo al sector pesquero, tras la decisión «incomprensible y súbita» de la Comisión Europea de vetar la pesca de fondo en 87 zonas de aguas comunitarias.

En dicho manifiesto, los alcaldes y alcaldesas de 28 municipios se han posicionado en defensa «del interés general y, en concreto, del estratégico sector pesquero», y han reconocido que no pueden «permanecer ajenos» a la decisión de la UE, que entra en vigor el 9 de octubre.

Así, han reclamado la «inmediata suspensión» del reglamento de ejecución sobre las áreas marinas protegidas y han trasladado su apoyo «al recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la UE». «Expresamos nuestra voluntad de que ese recurso nazca de un marco de estrecha colaboración entre las administraciones públicas y el sector pesquero», han recogido en el manifiesto.

Los gobiernos locales socialistas, «muy sensibles a la alarma suscitada» en el sector y en la sociedad por ese veto, han reclamado la suspensión de la medida «hasta que estén disponibles los nuevos informes científicos que permitan fundamentar correctamente una decisión de esta trascendencia».

En su opinión, esperar unos meses para verificar «unos supuestos daños, no suficientemente acreditados», permitirá un bien mayor al evitar un daño económico «incierto, inmediato e irreparable a la cadena mar-industria gallega».

INFORME «DESACTUALIZADO»

«Cientos de barcos y miles de puestos de trabajo no pueden comprometerse burocráticamente sobre la débil base de un informe asentado en datos científicos desactualizados, y que la propia Comisión reconoce que revisará en noviembre», han subrayado, antes de recordar que la industria pesquera gallega es «referencia mundial en la apuesta por la sostenibilidad medioambiental».

Los alcaldes y alcaldesas han llamado a «trabajar desde la unidad de acción» para tener una «voz única y fuerte» en defensa del sector y para la interposición del recurso ante el TJUE, y han recordado que la pesca juega un papel clave para garantizar la soberanía alimentaria en un contexto difícil por la guerra de Ucrania.

Finalmente, han lamentado que la aprobación de ese reglamento de ejecución adolece de una adecuada consulta al sector y de la adecuada ponderación de la opinión de los Estados afectados. «No se trata solo de un defecto de forma, como pudiera parecer, sino propiamente de un defecto de fondo en una UE que tiene en la transparencia uno de los ejes de su actuación política», han sentenciado.

Por ello, han afirmado que es momento de «política con mayúsculas» y, sin olvidar que los «populismos antieuropeístas» ganan fuerza en varios países, deben defenderse los sectores estratégicos compatibilizándolos con la política medioambiental.

últimas noticias

AV.- El dueño de Sargadelos impone un ERTE de 15 días a 86 empleados y dice que dimite de sus «funciones ejecutivas»

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha notificado a los representantes de los trabajadores...

UPTA avisa de que modificar los límites de los módulos expulsará a 280.000 autónomos del sistema

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) ha avisado de que la...

Detenidas dos personas por el incendio registrado en un edificio en A Coruña en el que falleció un hombre

La Policía Nacional detuvo a dos personas por su supuesta relación en el incendio...

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

MÁS NOTICIAS

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...