InicioSOCIEDADLa inversión de un millón en el castillo de San Felipe, declarado...

La inversión de un millón en el castillo de San Felipe, declarado de interés cultural, incluirá una cafetería

Publicada el


El castillo de San Felipe, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), tendrá una cafetería con terraza. Es una de las actuaciones, la más vistosa, que incluye el proyecto presentado este viernes en la fortaleza por el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, y la concejala de Patrimonio Histórico, Eva Martínez, y cuyo importe asciende a cerca de un millón de euros.

«La recuperación del patrimonio de nuestra ciudad es un objetivo prioritario», ha señalado Mato, «especialmente en la joya de la corona, el castillo de San Felipe, un bien con muchísimas posibilidades que queremos aprovechar, único en nuestro patrimonio y de titularidad municipal» desde hace un par de décadas.

El regidor y, posteriormente con más detalle, la concejala de Patrimonio presentaron la iniciativa que, explicaron, «es fruto del refundido de tres proyectos distintos», es decir, del mantenimiento de la batería alta del castillo y los dos que afectan a la Casa del Gobernador en la que se ubicará la cafetería y que incluye también la intervención en sus envolventes. Se trata, añadió Ángel Mato, de una actuación «muy atractiva para el municipio y para nuestro potencial turístico».

El proyecto debe obtener ahora el visto bueno de Patrimonio, aunque dos de los tres que lo componen ya lo habían recibido en el anterior mandato. La concejala, además, recordó que para su financiación es necesaria la implicación de otras administraciones, por lo que el Ayuntamiento se va a presentar a otras convocatorias de ayudas que han sido anunciadas por el Gobierno central.

De los tres proyectos, dos ya estaban hechos del anterior mandato: el mantenimiento en la batería alta y la rehabilitación y actuación en las envolventes de la Casa del Comandante o Casa del Gobernador. Estos dos se presentaron, junto con las cubiertas pétreas, al programa 1,5% Cultural, y decidimos encargar el tercero, que incluye la cafetería.

Martínez insistió en que la intervención tiene un plazo estimado de ejecución de 11 meses, aunque para ello todavía es necesario completar toda la tramitación administrativa, empezando por el beneplácito de Patrimonio.

Con todo, precisó, hay ya un camino andado porque «durante el proceso de redacción se ha estado en contacto permanente» con Patrimonio con el fin de presentar «un proyecto lo más consensuado posible». Además, la intervención seguirá criterios de eficiencia energética y accesibilidad.

Por último, el alcalde defendió la política inversora del gobierno local, con «36 millones licitados en lo que va de mandato, la cifra más alta de los gobiernos municipales en su historia», con la «ambición de mejorar la ciudad: que la ciudad brille como tiene que brillar».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...