InicioSOCIEDADMás del 58% de usuarios de residencias y centros de discapacidad recibieron...

Más del 58% de usuarios de residencias y centros de discapacidad recibieron la 2ª dosis de refuerzo de la vacuna

Publicada el


Más de la mitad de los usuarios de residencias de mayores y centros de discapacidad han recibido ya la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid, concretamente un 58,72%.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán Parrondo, han informado de la evolución del proceso durante la presentación de la campaña vacunal de la gripe.

Según han destacado, los datos muestran que ya se vacunó a más de la mitad de las personas institucionalizadas en los primeros cuatro días de la campaña.

Desde el 26 de septiembre está en marcha el proceso de administración de la segunda dosis de recuerdo frente a la Covid-19 en residencias y centros de discapacidad y, debido a su buen ritmo, se adelantará la reapertura de los conocidos durante la pandemia como ‘vacunódromos’ para proceder a la inoculación de las vacunas en la población general.

Así, a partir del 7 de octubre se llamará a las personas de más de 85 años; grupo con el que esperan finalizar el 12 de octubre. A continuación se citará de mayor a menor edad hasta los 60 años. A partir de, previsiblemente, el 12 de octubre, también se llamará al personal sociosanitario.

Aunque allí se ofrecerán conjuntamente las vacunas de la gripe y la Covid, desde el Sergas son «conscientes» de que en determinados casos puede no ser posible simultanear las inyecciones. Es por ese motivo que estarán disponibles, en los 900 puntos de vacunación, las dosis por separado.

En esta línea, Durán ha recordado que existen unos meses de cadencia a respetar entre haber pasado la enfermedad e inyectarse la vacuna (de entre tres y seis meses según la edad). Con todo, ha incidido en que «no ocurre nada» si no se respetan, sino que están marcados porque estudios demuestran que, de esta forma, se «alarga» la respuesta inmune.

A haber pasado la Covid recientemente y respetar los tiempos, achacan también la mayor adherencia a la vacuna de la gripe que a la del coronavirus en las residencias de mayores y centros de discapacidad, donde se han administrado un total de 12.919 dosis de la Covid-19 bivalente, con una cobertura del 58,72%; y 13.561 dosis de la gripe, con una cobertura del 61,64%.

LOGÍSTICA

El conselleiro de Sanidade se ha referido también a la logística que acarrea el proceso de vacunación. Aunque en Vigo se pospondrá la utilización de Ifevi como punto de vacunación masiva por la celebración de Expomar, en lo que respecta a la coincidencia temporal en Santiago entre el proceso y el juicio del accidente de Angrois en la Cidade da Cultura, el conselleiro ha señalado que, «aun contando con ello», no esperan problemas.

La reapertura de estos centros, ha puntualizado Comesaña, se debe a las peticiones de los propios afectados, al resultar más cómodo el acceso para, por ejemplo, personas con movilidad reducida; así como «tratar de preservar que a la atención primaria le afecte lo menos posible la Covid-19».

El responsable gallego de Sanidade ha avanzado además que habrá «flexibilidad» en cuanto a las citas de convivientes para que puedan acudir juntos, aunque ha deslizado que «es preferible que se decanten por alguno de los días en los que hayan sido citados, y no por un tercero».

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...