InicioSOCIEDADMás del 58% de usuarios de residencias y centros de discapacidad recibieron...

Más del 58% de usuarios de residencias y centros de discapacidad recibieron la 2ª dosis de refuerzo de la vacuna

Publicada el


Más de la mitad de los usuarios de residencias de mayores y centros de discapacidad han recibido ya la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid, concretamente un 58,72%.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán Parrondo, han informado de la evolución del proceso durante la presentación de la campaña vacunal de la gripe.

Según han destacado, los datos muestran que ya se vacunó a más de la mitad de las personas institucionalizadas en los primeros cuatro días de la campaña.

Desde el 26 de septiembre está en marcha el proceso de administración de la segunda dosis de recuerdo frente a la Covid-19 en residencias y centros de discapacidad y, debido a su buen ritmo, se adelantará la reapertura de los conocidos durante la pandemia como ‘vacunódromos’ para proceder a la inoculación de las vacunas en la población general.

Así, a partir del 7 de octubre se llamará a las personas de más de 85 años; grupo con el que esperan finalizar el 12 de octubre. A continuación se citará de mayor a menor edad hasta los 60 años. A partir de, previsiblemente, el 12 de octubre, también se llamará al personal sociosanitario.

Aunque allí se ofrecerán conjuntamente las vacunas de la gripe y la Covid, desde el Sergas son «conscientes» de que en determinados casos puede no ser posible simultanear las inyecciones. Es por ese motivo que estarán disponibles, en los 900 puntos de vacunación, las dosis por separado.

En esta línea, Durán ha recordado que existen unos meses de cadencia a respetar entre haber pasado la enfermedad e inyectarse la vacuna (de entre tres y seis meses según la edad). Con todo, ha incidido en que «no ocurre nada» si no se respetan, sino que están marcados porque estudios demuestran que, de esta forma, se «alarga» la respuesta inmune.

A haber pasado la Covid recientemente y respetar los tiempos, achacan también la mayor adherencia a la vacuna de la gripe que a la del coronavirus en las residencias de mayores y centros de discapacidad, donde se han administrado un total de 12.919 dosis de la Covid-19 bivalente, con una cobertura del 58,72%; y 13.561 dosis de la gripe, con una cobertura del 61,64%.

LOGÍSTICA

El conselleiro de Sanidade se ha referido también a la logística que acarrea el proceso de vacunación. Aunque en Vigo se pospondrá la utilización de Ifevi como punto de vacunación masiva por la celebración de Expomar, en lo que respecta a la coincidencia temporal en Santiago entre el proceso y el juicio del accidente de Angrois en la Cidade da Cultura, el conselleiro ha señalado que, «aun contando con ello», no esperan problemas.

La reapertura de estos centros, ha puntualizado Comesaña, se debe a las peticiones de los propios afectados, al resultar más cómodo el acceso para, por ejemplo, personas con movilidad reducida; así como «tratar de preservar que a la atención primaria le afecte lo menos posible la Covid-19».

El responsable gallego de Sanidade ha avanzado además que habrá «flexibilidad» en cuanto a las citas de convivientes para que puedan acudir juntos, aunque ha deslizado que «es preferible que se decanten por alguno de los días en los que hayan sido citados, y no por un tercero».

últimas noticias

Sucesos.- Muere un hombre tras ser rescatado del mar inconsciente en la playa de A Rapadoira, en Foz (Lugo)

Un hombre ha fallecido este miércoles tras ser rescatado del mar inconsciente en la...

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

MÁS NOTICIAS

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

Raxoi cree que «no hace falta» una nueva diagnosis de la vivienda para ser zona tensionada, pero «responderá» a la Xunta

El Ayuntamiento de Santiago ha recibido con "sorpresa" el requerimiento de enmienda de la...

La Xunta requiere a Raxoi que «enmiende deficiencias» de su petición para declarar Santiago zona de alquiler tensionado

La Xunta ha requerido al gobierno local de Santiago de Compostela que "enmiende deficiencias"...