InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta insta al Estado a recurrir la decisión judicial que permite...

La Xunta insta al Estado a recurrir la decisión judicial que permite retirar bienes de Meirás a los Franco

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, ha pedido al Estado que recurra el fallo del Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña que autoriza a los Franco a retirar bienes del Pazo de Meirás, con presencia de una comisión judicial.

Lo hizo después de que así lo solicitasen los Franco a quienes, a su vez, el Estado ha demandado en un juzgado de Madrid. En su demanda, pide que se les impida la retirada de elementos del inmueble hasta determinar la propiedad de los bienes en disputa, un total de 564.

«Lo que parece lógico es que por parte del Estado se reclame una medida cautelar para que no se ejecute o se lleve a cabo cualquier tipo de acción sin que previamente el juzgado de Madrid no se posicione», ha dicho el conselleiro sobre los citados bienes.

Cuestionado sobre cuál será la actuación de la Xunta, ha indicado que se está ante un proceso jurídico «tremendamente complejo». «En el que es necesario abordar todos los pasos con mucha cautela, con mucho rigor y siempre velando por la seguridad jurídica».

Al respecto, ha precisado que «el juzgado de A Coruña decretó que una serie de bienes que habían sido reclamados por el Estado pasaban a ser propiedad pública, certificaron que la única vía para acceder a la propiedad pública de los bienes del interior Meirás era la vía judicial como siempre se defendió».

Además, ha recalcado que hay «una serie de bienes que no estaban» y que, por eso, la Xunta pidió que se ampliase la demanda sobre los bienes a otros, inicialmente no solicitados.

«El Estado hizo, hace pocos días, una reclamación», ha dicho sobre estos 564, y en relación a la demanda presentada en Madrid. Por ello, ha considerado «lógico» que sea el Estado quien pida una medida cautelar que impida quitar cualquier bien «sin que el juzgado de Madrid se posicione sobre los bienes que el juzgado de A Coruña posibilita sacar de Meirás». En todo caso, ha trasladado el apoyo de la Xunta a las actuaciones de la Abogacía del Estado.

RECURSO DE SADA

Por su parte, el Ayuntamiento de Sada ha confirmado que recurrirá la última decisión del juzgado de A Coruña, «solicitando la suspensión de su aplicación en tanto en cuanto no se resuelva la medida cautelar contenida en la demanda formulada por el Estado hace días en los juzgados de Madrid».

Desde el Ayuntamiento de A Coruña han insistido, a su vez, que el gobierno local defenderá «siempre de la mejor manera posible» que Meirás y los bienes que alberga «pasen íntegramente a manos públicas, de las que nunca tuvieron que salir». «Se concretará con las demás administraciones las medidas jurídicas más adecuadas a adoptar», han manifestado.

últimas noticias

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...