InicioPOLÍTICABaltar remarca la transparencia del gobierno de la Diputación de Ourense en...

Baltar remarca la transparencia del gobierno de la Diputación de Ourense en un foro internacional

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha remarcado la apuesta por la transparencia de su gobierno en el ‘Opengov Leadership 2022’ un encuentro enfocado en el gobierno abierto y la transparencia que se ha celebrado en la ciudad portuguesa de Braga.

«Un gobierno tiene que ser transparente, sino no es un gobierno», ha subrayado Baltar, que ha explicado que ésta «no es solo una obligación legal, es una actitud». Así, según ha informado la Diputación, el presidente ha remarcado la apuesta por la transparencia del gobierno provincial con elementos como el plan de mandato, la carta de servicios o la aprobación de los presupuestos anuales «antes que ninguna otra administración española», ha señalado.

En el encuentro, también ha destacado la importancia del trabajo en red. «Hoy en día o trabajas en red o no trabajas. Hoy en día, o estás sujeto a la visión de la ciudadanía o estás fuera. La rendición de cuentas diaria ante los vecinos es la gran evolución de la política en los últimos años», ha remarcado.

La Diputación ha señalado que desde el año 2017 es el «gobierno provincial más transparente de España», amparándose en un estudio de 189 indicadores que se va actualizando.

PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO

Por otra parte, la Diputación de Ourense colabora con la Facultade de Historia en el desarrollo de un programa de promoción y difusión del patrimonio cultural y natural de la provincia, que se centrará en los ámbitos de la investigación, el estudio y la innovación docente y el trabajo en valores con el alumnado.

Esta iniciativa ha sido presentada en la mañana de este martes en el Pazo Provincial, con la presencia del vicepresidente primero de la Diputación, Rosendo Fernández, y el decano de la Facultad de Historia, Julio Prada.

Así, Fernández ha enmarcado este programa en el «importante grado de colaboración entre la Diputación y la Univesidade de Vigo». También ha destacado que «son muy pocas las provincias de España que pueden superar la riqueza en patrimonio cultural y natural de Ourense».

El decano de la Facultade de Historia, Julio Prada, ha señalado que el objetivo a conseguir «es visibilizar la labor de investigación y divulgación que realizan los docentes de la facultad».

Para ello se realizará una jornada el 7 de octubre en Santo Estevo de Rivas de Sil en la que se abordarán temas como el patrimonio incomodo, el arte en el paisaje, la renovación arquitectónica o las villas medievales, entre otros.

Además, habrá otras jornadas para reflexionar. Los días 13 y 14 de octubre se celebrarán las ‘Xornadas de Historia Contemporánea e do Tempo Presente’, que estarán dedicadas a la reflexión sobre las luces y sombras de la transición española.

Finalmente, las ‘Xornadas de Innovación Docente’, con nuevos medios de trabajos y de enseñanza de la geografía, de la historia y del arte, en formato online los días 20 y 21 de octubre.

últimas noticias

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...