InicioSOCIEDADUn grupo de 20 jóvenes recorren el Camino para pedir que sea...

Un grupo de 20 jóvenes recorren el Camino para pedir que sea más accesible a las personas con autismo

Publicada el


Un grupo de 20 usuarios del Centro de adultos Castro Navás da Fundación Menela han realizado el Camino de Santiago con el objetivo de hacerlo más accesible para las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y acabar con las barreras cognitivas que les dificulten la peregrinación.

«Autismo, inclusión, diversidad, participación, accesibilidad y visibilidad», ha remarcado el director xeral de la Fundación Menela, Cipriano L. Jiménez Casas, en el acto de llegada a la Praza do Obradoiro.

Así, Jiménez Casas ha destacado los valores de esfuerzo y superación de los participantes en el proyecto, así como el disfrute de una experiencia compartida «como la que se vive durante el Camino».

En el acto también han participado el director xeral de Persoas con Discapacidade, Fernando González Abeijón, el concejal responsable de Educación, Xuventude e Políticas Lingüísticas, Rubén Prol Mariño y la presidenta de la Federación Autismo Galicia, Mercedes Fernández Angulo.

El ‘Xacobeo Autismo. Un Camiño de todos’ es una iniciativa que promueve la Fundación Menela se enmarca en el programa ‘O teu Xacobeo’ de la Xunta de Galicia para la dinamización del Xacobeo 21-22.

También ha pronunciado unas palabras uno de los peregrinos, Adrián Márquez, con las que hizo referencia a su aventura, la ilusión de realizarla y las amistades que hicieron en el Camino.

LA III EDICIÓN DEL PROGRAMA

Esta tercera edición del programa ha transcurrido por cinco etapas que enlazan las ciudades de Pontevedra y Santiago de Compostela, entre el 19 y el 23 de septiembre. Los peregrinos han estado acompañados de sus monitores.

«Esta experiencia ha contribuido a la construcción de una sociedad más igualitaria para todos y para mejorar la accesibilidad del Camino de Santiago», han remarcado desde la Fundación.

Así, han colocado cerca de 400 pictogramas, que facilitan la compresión del entorno a las personas con TEA y a otras dificultades de comunicación en Casas Consistoriales, albergues y Centros de Salud.

En esta edición han visitado la Casa Museo de Rosalía de Castro, en Padrón en la que también han instalado pictogramas.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...