InicioSOCIEDADGalicia detecta otros dos nuevos casos de gripe aviar en mascatos y...

Galicia detecta otros dos nuevos casos de gripe aviar en mascatos y suma ya 12 positivos identificados

Publicada el


Galicia ha detectado otros dos nuevos casos de gripe aviar en aves silvestres, con lo que son ya doce los positivos identificados, todos ellos en mascatos.

Así lo ha trasladado la Consellería do Medio Rural este martes en un comunicado en el que apunta que se trata de dos ejemplares de mascato o alcatrz común que fueron localizados en las playas de Carnota (A Coruña) y Langosteira –Arteixo (A Coruña)–.

El primero de ellos fue encontrado muerto, mientras que el ejemplar de mascato recogido en el arenal de Arteixo estaba vivo pero enfermo. Ambos ejemplares fueron trasladadas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Oleiros (A Coruña), donde el animal vivo fue eutanasiado.

El mascato es una ave marina que nidifica en el Atlántico norte. Forma colonias de varias miles de parejas, mientras que muchos ejemplares jóvenes migran hacia el sur y alcanzan aguas subtropicales o incluso tropicales en el oeste de África. En estos momentos, estas aves atraviesan las costas de la península ibérica en el comienzo de su paso migratorio para invernar hacia Mauritania y el golfo de Guinea.

En sus zonas habituales de residencia en el Atlántico norte, las autoridades sanitarias han notificado numerosos casos de gripe aviar en esta especie, posible origen de los casos detectados ahora en Galicia, relacionados con la migración anual de estas aves hacia el sur.

Por eso, aunque las autoridades aseguran que los ejemplares de la especie afectada son de hábitos exclusivamente marinos y no se aproximan en condiciones normales a la costa, la Consellería do Medio Rural ha recordado la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, comerciales o particulares.

Así, insiste en evitar el contacto con aves silvestres e intensificar la vigilancia de cualquier signo de enfermedad tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres. En este caso, señala la necesidad de notificar la sospecha a los servicios veterinarios oficiales de la Consellería do Medio Rural o a la Consellería de Medio Ambiente.

En lo que va de 2022, 11 de las 17 comunidades han notificado algún caso de gripe aviar en aves silvestres.

últimas noticias

Rural.- Nuevos confinamientos en Monterrei (Ourense) y un brigadista sufre quemaduras en una mano

El 112 Galicia ha informado de que el núcleo de población de Estevesiños, en...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Sumar Galicia pide a la Xunta que solicite al Estado el nivel tres de emergencia por los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido a la...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Nuevos confinamientos en Monterrei (Ourense) y un brigadista sufre quemaduras en una mano

El 112 Galicia ha informado de que el núcleo de población de Estevesiños, en...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...