InicioSOCIEDADEl PSdeG denuncia que la Xunta "desvió 159 millones" del fondo Covid...

El PSdeG denuncia que la Xunta «desvió 159 millones» del fondo Covid a «fines desconocidos» y solicita una investigación

Publicada el


El PSdeG ha denunciado este sábado que la Xunta «desvió 159 millones» del fondo Covid a «fines desconocidos» y ha anunciado que la próxima semana solicitará la apertura de una investigación en el Parlamento para que «todos los gallegos puedan conocer qué hizo el PP con los fondos transferidos por el Estado para Sanidad».

En rueda de prensa, el secretario de Organización de los socialistas gallegos, José Manuel Lage, ha señalado que, según los datos publicados por el Consello de Contas, en 2020 «el Gobierno de Feijóo desvió más de 159 millones de euros de los presupuestos de Sanidad que estaban previstos para combatir la Covid 19 y los dedicó a otros fines absolutamente desconocidos».

Así, ha detallado que Galicia recibió en el año 2020 por parte del Estado transferencias para recursos sanitarios de varios tramos por un valor total de unos 418 millones de euros. De esta cantidad, ha continuado, «solo dedicó 259 millones de euros», por lo que «dejaron sin dedicar cuatro de cada 10 euros que recibían para combatir la pandemia».

«¿Qué pasó con más de 159 millones de euros que el Estado le transfirió a Galicia para reforzar la sanidad pública y para combatir la pandemia? Desaparecieron. Fueron desviados a otros fines», ha clamado Lage.

Por este motivo, el PSdeG va a pedir que se abra una investigación en el Parlamento de Galicia para «conocer con luz y taquígrafos por qué faltan 159 millones de euros en los presupuestos de Sanidad y fueron desviados a otros fines». «A lo mejor nos llevamos una sorpresa», ha afirmado.

Además, Lage Tuñas ha demandado explicaciones no solo al actual presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sino también a Alberto Núñez Feijóo, ya que, ha criticado que «quien aspira a gobernar España, cuando gobernaba Galicia, y en plena pandemia, desvió 159 millones de euros de la sanidad para dedicarla a otros fines».

SITUACIÓN SANIDAD

En esta misma línea, ha lamentado que «el PP está convirtiendo la sanidad gallega en un agujero negro que deja los centros de salud sin médicos», mientras «destina el dinero de la sanidad a fines opacos».

Así, ha denunciado que esta semana en el centro de salud del municipio lucense de Viveiro «de 10 médicos había solo dos». «Hablamos de la Galicia real, la Galicia que todos los días acude a su centro de salud y ve como se precariza y como se recorta el personal sanitario», ha insistido.

También en la ciudad de A Coruña, ha añadido, la primera cita con el médico de cabecera «aparecía para dentro de 13 días». Una problemática que, ha asegurado, sucede de «una punta a otra» de Galicia.

Por último, Lage Tuñas ha reflexionado sobre «por qué faltan médicos o enfermeros» y ha concluido que el PP con los fondos «que vienen para Sanidad no los dedica a este fin, sino que los dedica a otras cosas». «Lo que nos queda por saber es a qué otras cosas. Eso es lo que le tienen que explicar a los gallegos», ha sentenciado.

últimas noticias

Policía Nacional declara que vio en las cámaras de seguridad al acusado de un intento de homicidio a un okupa en Ribeira

La Policía Nacional ha declarado que vio al acusado de un delito de intento...

Cultura, a la espera de reunirse con la Xunta, dice estar «vigilante» ante la afectación de Altri al Camino de Santiago

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reivindicado que su departamento está "extremadamente vigilante"...

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

MÁS NOTICIAS

Policía Nacional declara que vio en las cámaras de seguridad al acusado de un intento de homicidio a un okupa en Ribeira

La Policía Nacional ha declarado que vio al acusado de un delito de intento...

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...