InicioSOCIEDADLa organización O'Mega advierte de que las medidas para mejorar la Primaria...

La organización O’Mega advierte de que las medidas para mejorar la Primaria pueden dejar sin médicos las Urgencias y PAC

Publicada el


La organización médica O’Mega ha elaborado un informe en el que advierte de que las medidas acordadas el pasado junio con los sindicatos de la mesa sectorial de Sanidad en Galicia para paliar el déficit de personal en los centros de salud «podrían vaciar de médicos» las Urgencias y los Puntos de Atención Continuada (PAC).

Según ha recordado esta organización, el plan aprobado prevé incentivos económicos para médicos de Atención Primaria que acepten incrementar su cupo en 300 tarjetas sanitarias más, mediante la prolongación de su jornada semanal en 4,5 horas. A cambio, percibirán un complemento anual de 12.000 euros.

Ese complemento supone un incremento del precio de cada hora trabajada del 66,6 % respecto a las horas ordinarias, y es incluso superior a la hora de guardia voluntaria en un PAC. Por ello, O’Mega ha advertido de que «semejante diferencia de retribución» puede provocar que los facultativos prefieran prolongar su jornada en Atención Primaria en lugar de hacerlo en los PAC o en las Urgencias hospitalarias.

Pese a reconocer que la falta de médicos en Atención Primaria «es uno de los mayores problemas que arrastra la sanidad en Galicia», esta organización ha subrayado que la necesidad «es aún mayor» en las Urgencias extrahospitalarias.

«EN DETRIMENTO DE LA CALIDAD ASISTENCIAL»

«La solución a la falta de recursos humanos en Atención Primaria no puede basarse en atender a más pacientes, ya que va en detrimento de la calidad asistencial y del aumento de riesgos psicosociales para los propios médicos», ha explicado Manuel Rodríguez, secretario general de O’Mega.

Según ha incidido, la mayor parte de facultativos que trabaja en los PAC son médicos de Atención Primaria, por lo que «es previsible» que muchos opten por pedir el traslado a centros de salud, donde podrá percibir en compensación (si aumenta su jornada) casi lo mismo que por las guardias en un PAC trabajando menos de la mitad de horas, y «la misma discriminación» se produce con respecto a los médicos de Primaria dispuestos a realizar guardias de 7 horas por las tardes.

Finalmente, han advertido de que el incremento de jornada en 4,5 horas cada semana no permitirá asumir un aumento del cupo de 300 tarjetas y han insistido en que «no parece buena estrategia para fidelizar a los médicos de familia en Primaria convertir los PAC en un desierto de personal».

FALTA DE PERSONAL EN BARREIROS

Por otra parte, la alcaldesa de Barreiros (Lugo), Ana Ermida, ha confirmado que se ha dirigido de nuevo al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, para reclamar una solución a la falta de personal en el centro de Atención Primaria de esta localidad.

Según ha señalado la regidora, actualmente hay una sola médica para atender a la población, y ello después de un verano en el que la presión asistencial en el centro de salud ha sido «muy elevada, al no existir refuerzo de personal».

Para Ana Ermida, «es lógico que una sola persona no pueda atender con la calidad que merecen a 3.000 personas», a las que se suma la gente desplazada, las salidas a domicilios y las urgencias. Además, ha recalcado, esta situación no afecta solo a la atención sanitaria, sino también a otro tipo de atención social.

últimas noticias

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

MÁS NOTICIAS

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...