InicioSOCIEDADEl pleno de la Diputación de A Coruña reclama más profesores y...

El pleno de la Diputación de A Coruña reclama más profesores y libros de texto gratuitos en el inicio del curso

Publicada el


El pleno de la Diputación de A Coruña aprobó este viernes una moción, presentada por el PSdeG y el BNG, por la que reclama a la Xunta de Galicia que dote de más profesorado a los centros educativos y que recupere el sistema de la gratuidad universal de los libros de texto.

La iniciativa contó con los votos a favor de socialistas, nacionalistas, Marea Atlántica y Alternativa dos Veciños y el voto en contra del Partido Popular.

La moción hace referencia a los gastos que deberán afrontar las familias y reprocha a la Xunta dejar «abandonadas» a estas ante lo que califica como «el curso más caro de la historia». También apela a «contrastar este modelo con la gratuidad universal de los libros de texto implantada por el Gobierno bipartito, un sistema sostenido con fondos públicos».

Por otra parte, denuncia «los continuos recortes en la educación pública» y demanda a la Xunta de Galicia que «cumpla con sus deberes y responsabilidades en el ámbito educativo, disponiendo de los medios materiales y personales y de los recursos económicos que sean necesarios para garantizar la prestación y el acceso al servicio público esencial de la educación».

TRABAJADORES DE TELEPERFORMANCE

Por otra parte, se dio lectura a una declaración institucional apoyada por todos los grupos que forman la corporación provincial por la que se insta a la empresa Teleperformance a mantener el servicio de atención telefónica a clientes de Naturgy en la provincia coruñesa.

Lo hace ante la decisión de trasladar el 80% de la prestación de este servicio a Colombia, según las denuncias del comité, que sostiene que en este servicio de atención de Unión Fenosa Distribución, que presta Teleperformance, quedarían solo 20 personas de un total de 120.

En la misma sesión plenaria, también se aprobó por unanimidad una moción presentada por el PSdeG y el BNG en defensa de la flota pesquera por «la intención de la Comisión Europea de prohibir todas las actividades relacionadas con la pesca de fondo (arrastre, palangre, anzuelo…)». También se compromete a trasladar su rechazo a propuestas que lleven «a la minoración o eliminación de empleo» en este sector.

PLAN PARA EL MONTE

El pleno aprobó, asimismo, con los votos favorables de PSdeG-PSOE, BNG, Marea Atlántica y Alternativa dos Veciños y el voto en contra del Partido Popular, la moción presentada por la Marea Atlántica en defensa de un plan sectorial para el monte gallego.

El texto insta a la Xunta de Galicia a diseñar, en colaboración con los ayuntamientos y los agentes sociales implicados (sindicatos agrarios, comunidades de propietarios y universidades) un plan sectorial para el monte gallego que incluya medidas de ordenación, planificación y custodia del territorio, basado en la prevención del fuego, en los aprovechamientos mixtos y en la promoción de especies autóctonas.

Al mismo, se incorporaron enmiendas de PSdeG-PSOE y BNG instando a la Xunta a que las ayudas destinadas a la personas afectadas por los incendios de este verano cubran el 100% de los gastos de construcción, reconstrucción y recuperación de los medios de vida afectados, así como a activar un plan de ayudas para la prevención de las consecuencias inmediatas del fuego de los territorios afectados. En la sesión plenaria, se rechazó la moción presentada por el PP sobre ocupación ilegal de viviendas.

últimas noticias

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...