InicioSOCIEDADEl alcalde de Ourense tacha de "intolerable" que el Ministerio no le...

El alcalde de Ourense tacha de «intolerable» que el Ministerio no le invitase a la inauguración del Archivo Provincial

Publicada el


El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha trasladado que presentará una queja formal ante el Ministerio de Cultura y la Subdelegación del Gobierno por no haber recibido invitación para la inauguración del Archivo Provincial, que tuvo lugar el jueves, algo que tacha de «intolerable e insólito».

En un comunicado, el regidor de la tercera ciudad de Galicia lamenta que ni él, «en su papel de máximo representante del Ayuntamiento», ni ningún miembro de la Corporación local hayan sido invitados a la visita que el ministro de Cultura, Miquel Iceta, realizó el jueves al Archivo Histórico Provincial.

«El proceder» del Gobierno central al excluir del acto al Ayuntamiento de Ourense supone «una afrenta a la ciudad», ha manifestado el alcalde. Añade que «no se invitó» tampoco a ninguno de los 26 concejales restantes de la corporación municipal, algo que considera «un auténtico insulto y una auténtica discriminación para Ourense».

Jácome apunta que solo acudieron al acto los ediles del Partido Socialista «por propia iniciativa, porque les dieron un chivatazo para que fuesen». En este sentido, asegura que le preguntó al portavoz socialista en el consistorio, Rafael Rodríguez Villarino, sobre esta cuestión y, según expone en el comunicado, obtuvo como respuesta que «acudió al acto a título individual, por decisión personal». «Fue allí de espontáneo», asevera Pérez Jácome.

Es por ello que el alcalde enfatiza que «fue un acto totalmente sectario» en «el que se rompieron totalmente las reglas de protocolo», además critica que «no se produce en ninguna otra ciudad de España». «Es intolerable e insólito y responde a cómo discriminan esta ciudad y lo poco que les importan», ha insistido el alcalde, que agrega que «es una auténtica deslealtad institucional premeditada con el plan de no tener ningún respeto a los representantes de la ciudad».

Asimismo, recuerda que esta misma semana «tampoco fue invitado» a asistir «a un acto de extraordinaria relevancia» como fueron las pruebas del tren Avril a su llegada a la ciudad de Ourense, en un proceder que considera «el modus operandi muy claro del Partido Socialista».

Durante el acto del jueves, el ministro de Cultura, Miquel Iceta, fue preguntado por esta cuestión e hizo un alegato sobre que lo «verdaderamente importante» es «hacer un esfuerzo de pedagogía» porque «es lógico» que el acto «lo protagonicen el Gobierno del Estado y el de la Xunta de Galicia, ya que son las administraciones implicadas en él».

«Supongo que quienes han diseñado este acto han pensado en reforzar esta idea de cooperación entre Xunta de Galicia y Reino de España», zanjó.

últimas noticias

El festival Galicreques celebra 30 años de teatro de marionetas desde este sábado con casi 60 funciones

El festival internacional Galicreques celebra su trigésima edición entre este sábado 11 y el...

El CSIC incrementa su plantilla de científicos titulares con tres incorporaciones en Santiago y Vigo

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia incrementa su plantilla en la...

Consello.- La Xunta defiende la actuación «clara» y «con contundencia» del cierre de la vivienda comunitaria de Amoeiro

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha defendido la actuación "clara",...

Galicia presenta alegaciones contra la condonación de la deuda

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El CSIC incrementa su plantilla de científicos titulares con tres incorporaciones en Santiago y Vigo

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia incrementa su plantilla en la...

Consello.- La Xunta defiende la actuación «clara» y «con contundencia» del cierre de la vivienda comunitaria de Amoeiro

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha defendido la actuación "clara",...

El Ayuntamiento de Santiago amplía a 1.320 las plazas de comedor del programa municipal de conciliación

El Ayuntamiento de Santiago ha presentado el nuevo plan municipal de conciliación 'Compostela Concilia'...