InicioSOCIEDADHosteleros protestan por el límite de precio del Ayuntamiento de Lugo a...

Hosteleros protestan por el límite de precio del Ayuntamiento de Lugo a la ración de pulpo en las casetas de San Froilán

Publicada el


Hosteleros protestan por la limitación del Ayuntamiento de Lugo a la hora de fijar el precio de la ración de pulpo en las casetas del San Froilán, que será de 12 euros.

La concejala de Cultura, Maite Ferreiro, les pide «comprensión en un momento de dificultad económica para todo el país», y añade que «toca asumir que se ganará menos que otros años, pero todo el mundo podrá disfrutar del tradicional pulpo de San Froilán».

En una primera convocatoria, el concurso de las casetas había quedado desierto. Los hosteleros decían que las exigencias económicas eran «inasumibles teniendo en cuenta cómo han subido todos los costes». Por parte del ejecutivo local se prometían «reuniones» para llegar a un acuerdo con los interesados y así fue, aunque no convence al sector al cien por cien.

Juan Pazó, del Aurora do Carballiño, ha confirmado que su caseta estará en el parque de Rosalía y, aunque agradece «la buena fe del Ayuntamiento y la recepción de la concejala», no comparte el tope fijado. «Defiendo el libre mercado, ¿qué es esto de limitar la ración? Además, que la diferencia con el resto de locales de hostelería es muy grande», protesta.

Mientras que en las casetas la ración estará a 12 euros, Pazó insiste en que en otros restaurantes de Lugo podrá oscilar entre los 16 y los 18 euros.

Ferreiro, por su parte, defiende la postura del ejecutivo. «Nadie se puede meter en los precios que fije el sector en sus locales privados, pero, después de estudiarlo, creemos que esta cantidad (12 euros) puede ser asumible para una gran parte de la población que quiera disfrutar del festejo».

Pazó cifra en 30.000 euros los costes de montar y desmontar la caseta del pulpo y le dice al Ayuntamiento que sus gastos también aumentan. «Que limiten el precio del gas, de la luz, del combustible… es que ¿dónde se vio esto?», protesta Pazó. Sin embargo, Ferreiro se muestra asombrada por estas declaraciones, ya que «el límite de las raciones siempre se ha fijado».

CALDEROS EN LAS CALLES

Lugo Monumental también quiere registrar una petición al Ayuntamiento para que se les permita instalar a los hosteleros calderos en sus propias terrazas «como ya se hizo durante la pandemia».

El presidente de la asociación, Luis Latorre, se ciñe al casco histórico e incide en que esta no sería una competencia directa a las casetas, ya que «el perfil del cliente es diferente», puntualiza.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...