InicioActualidadUnas 12.000 firmas piden en la Cámara una ley que proteja a...

Unas 12.000 firmas piden en la Cámara una ley que proteja a los montes comunales de la privatización y el uso comercial

Publicada el


Representantes de la Organización gallega de Comunidades de Montes han entregado este miércoles en el registro del Parlamento de Galicia más de 12.000 firmas que avalan una iniciativa legislativa popular para proteger los montes comunales como figura diferenciada tanto a la propiedad privada como a la pública, evitando que puedan «privatizarse» para su uso comercial

Esta iniciativa, tal y como ha explicado su presidente, Xosé Pereira, tiene como objetivo preservar el carácter específico comunal de los montes vecinales, y que se reconozca como tal este tipo de propiedad, diferenciada tanto de la pública como de la privada.

Exigen, asimismo, que se declare a los montes vecinales como una figura de protección medioambiental y cultural y que se tenga en cuenta que las comunidades de montes son en sí mismas dinamizadoras del rural.

Para la entidad, es esencial que se mantenga el carácter comunal de la propiedad de estos espacios, incluso traspasándola a una comunidad de montes aledaña en caso de no existir población suficiente, pero evitando que pueda pasar a manos privadas que dediquen estos espacios a explotaciones comerciales, como la madera o la minería, ha dicho.

Con ello, ha apuntado Xosé Pereira, la iniciativa va en «dirección contraria» que el borrador con el que, denuncian, la Consellería do Medio Rural pretende modificar la legislación de los montes comunales.

«Llevamos años denunciando que la Consellería de Medio Rural pretende, mediante los cambios legislativos promovidos por el Partido Popular, que empresas de diversa índole, forestales, madereras, eólicas o mineras, puedan hacerse con la gestión de montes vecinales y comunales», ha dicho el presidente.

Para Xosé Pereira, la posibilidad de gestión privada o comercial de estos montes comunes, o que se de acceso a su gestión a personas ajenas a los vecinos de una determinada zona implica «robar» este terreno, ha zanjado.

últimas noticias

Sánchez traslada su «cariño» y «respeto» a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista Suso Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista ferrolano Suso...

Feijóo traslada sus condolencias a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista gallego Suso Díaz

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista...

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

MÁS NOTICIAS

Galicia está entre las CCAA con menor lista de espera de la dependencia con 1.943 personas, según el Gobierno central

Galicia tiene 1.943 personas en lista de espera de valoración de dependencia, lo que...

La Diputación de Lugo firma con el alcalde de Xove un convenio para ceder las 10 carreteras provinciales

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el alcalde de...

Raxoi distinguirá el 25 de julio a los compostelanos Charo Rúa, Chago Martínez, Aurora de Freira y Suso do Dezaseis

El Consejo Asesor de Condecoraciones del Ayuntamiento de Santiago ha elegido por unanimidad las...