InicioActualidadAmes pide reducir el consumo de agua ante una situación "límite", con...

Ames pide reducir el consumo de agua ante una situación «límite», con riesgo de cortes en la próxima semana

Publicada el


El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) ha pedido colaboración a los vecinos para hacer un «uso responsable del agua» ante la situación «límite» que se vive, ya que si se continúa con esa tendencia de consumo elevado y bajas precipitaciones, será necesario realizar cortes en el suministro a partir de «la semana que viene».

En un comunicado, el Ayuntamiento ha informado de que a pesar del descenso en el consumo de agua durante el mes de junio, un 7,69% con respecto al mismo período de hace un año, durante el mes de julio el gasto total de agua ha aumentado en un 2,82% con respecto al 2021. Esta tendencia al alza, también se ha podido observar en los datos de las dos primeras semanas de agosto con un consumo de un 4,13% más que en 2021.

Asimismo, ha señalado que la disminución del consumo ha tenido que ver con las medidas que se están tomando desde principios de junio, como reducir el riego de jardines municipales y zonas verdes, así como controlar la cantidad de agua potable que se gasta en baldeos y servicios de limpieza.

De esta forma, ante la sequía y las escasas precipitaciones durante el verano, el abastecimiento de agua municipal es «crítico». Así, a principios de mes, el nivel del río Tambre estaba 40 centímetros por encima del tubo de captación y dos semanas más tarde el caudal ha bajado hasta los 21 centímetros. Este estado de las captaciones «preocupa» a los núcleos rurales sin abastecimiento de agua municipal y en algunos ya hay «dificultades para servirse de agua en manantiales y pozos».

SITUACIÓN «MUY CRÍTICA»

El Ayuntamiento ha lanzado la campaña de concienciación vecinal ‘Aguaconsellos’ a través de la cual se han dado recomendaciones y medidas para hacer un uso responsable del agua. Algunas de ellas son: usar la ducha en vez del baño; usar la lavadora llena y no a media carga; limitar el llenado de piscinas; racionar el agua para el riego, entre otras.

También, el órgano de gobierno local ha remarcado que de «no cambiar la tendencia» van a tomar medidas para combatir esta situación. Algunas de las opciones que bajaran es la restricción del uso de agua o cortes controlados en el suministro en la parte final del mes agosto.

El alcalde, Blas García, ha alertado que esta situación es «muy crítica» y ha señalado que «ven con preocupación que no hubiese concienciación por parte de la ciudadanía para ahorrar agua». «La semana que viene tendrán que empezar a hacer restricciones y cortes en el suministro», avisa.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...