InicioActualidadUna tesis doctoral concluye que el té y el aceite de las...

Una tesis doctoral concluye que el té y el aceite de las camelias gallegas poseen propiedades anticancerígenas

Publicada el


La tesis doctoral de la investigadora viguesa Rocío Barreiro, calificada con un sobresaliente ‘cum laude’, ha concluido que el té y el aceite elaborados a partir de las camelias gallegas poseen propiedades anticancerígenas, desoxidantes y antimicrobianas.

Bajo el título ‘Composición química e capacidade desoxidante dos produtos obtidos de camelias de Galicia’ , la tesis estudia las propiedades del aceite y el té producidos a partir de camelias cultivadas en Pontevedra y propone su uso comercial como «fuente de riqueza» para el territorio.

De esta forma, Barreiro concluye en su tesis que las propiedades desoxidantes y el contenido en vitamina E y catequinas de las camelias ayudan a proteger a las células de los llamados radicales libres y que, por tanto, sirven para la prevención y el tratamiento del cáncer.

Asimismo, el estudio demuestra que el té realizado con los brotes y hojas nuevas de esta flor, ‘Camelia sinensis’, está compuesto de «vitaminas beneficiosas» para la salud de quien lo consuma, puesto que se encontraron hasta seis catequinas que añaden una «importante bioactividad desoxidante» y, por lo tanto, anticancerígena, a esta bebida.

En cuanto al aceite de las semillas de camelias pontevedresas, la tesis galardonada destaca que posee unos «valores similares» a los legislados para el aceite de oliva virgen extra, debido a su «alto índice» de ácidos grasos saturados, minerales y vitamina E.

La investigación fue realizada en la finca de O Areeiro (Pontevedra), centro dependiente de la Diputación provincial pontevedresa y la Universidade de Vigo, y estuvo dirigida por la doctora Carmen Salinero, jefa de servicio de Areeiro, y el doctor de la Universidad de La Rioja Efrén Pérez.

últimas noticias

Herida grave una vecina de Santiago de 47 años al caer con su coche desde el Orbital sobre la A-54

Una vecina de Santiago de 47 años ha resultado herida grave en un accidente...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

Rueda, «honrado» de ir al acto del Toisón de Oro: «Un gesto que recuerda el valor de nuestra historia e instituciones»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado este viernes su satisfacción por...

Transportes inicia los estudios para prolongar el Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido)...

MÁS NOTICIAS

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El Ayuntamiento de A Coruña promueve una jornada sobre violencia vicaria

El Ayuntamiento de A Coruña ha organizado una jornada sobre el impacto de la...

El pleno de la Diputación de A Coruña aprueba para 2026 el mayor presupuesto de su historia, 256,5 millones

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado para 2026 el mayor...