InicioSOCIEDADLa Diputación de Pontevedra apagará la iluminación exterior a las 22,00 y...

La Diputación de Pontevedra apagará la iluminación exterior a las 22,00 y la interior al finalizar la jornada

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha dictado una instrucción general a todo su personal con una serie de medidas para el ahorro energético. Entre ellas, está el apagado de la iluminación exterior de los edificios provinciales a partir de las 22,00 horas y del interior a partir de la hora de finalización de jornada.

Estas forman parte de unas medidas con las que la Diputación «no solo cumplirá» con el decreto del Gobierno estatal para la eficiencia energética, sino que «irá más allá» con algunas que son «propias orientadas al uso responsable» de este recurso.

Aparte del apagado de luces, el gobierno provincial prevé reducir la iluminación en zonas de paso con luz natural e incluso efectuará un corte general del suministro eléctrico en el sistema de climatización a las 15,00 y a las 20,00 horas.

Asimismo, instalará brazos brazos articulados en todas las puertas exteriores de los edificios y deben mantener el modo automático de apertura activado. También se habilitará un control de temperatura en el sistema de calefacción para garantizar que los recintos calefactados no tengan una temperatura superior a 19 grados.

En cuanto a las dependencias de trabajo, el personal no utilizará el sistema de climatización individualizada a una temperatura inferior a los 27 grados, los ventiladores portátiles so se podrán emplear en las oficinas en las que no exista sistema de climatización y siempre y cuando la temperatura del aire sea superior a 27º, y los radiadores portátiles tan solo se encenderán en espacios en los que no exista sistema de calefacción central y siempre y cuando la temperatura del aire sea inferior a 19º.

La instrucción general también contempla que con el aire acondicionado encendido no podrán abrirse las ventanas y deberán mantenerse las puertas cerradas para evitar pérdidas caloríficas. Igualmente, el personal, al abandonar el puesto de trabajo, procederá al apagado del equipo informático y periféricos, salvo aquellos que por trabajo en remoto deban permanecer encendidos, y se responsabilizará de apagar el sistema de iluminación de los despachos.

En cualquier caso, la Diputación reivindica que ya se había adelantado «desde hace dos años» buena parte del trabajo de eficiencia, como por ejemplo la sustitución de bombillas por lámparas led y un sistema de encendido automático en la fachada del Pazo Provincial, entre otras medidas ya implantadas.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...