InicioSOCIEDADValdeorras y la montaña de Ourense estarán en nivel medio de alerta...

Valdeorras y la montaña de Ourense estarán en nivel medio de alerta por calor hasta el miércoles

Publicada el


El Comité de Plan de Calor de la Xunta mantendrá hasta el miércoles activado el nivel 2, de riesgo medio, de la alerta por calor en la comarca de Valdeorras y en la zona de la montaña de Ourense.

En concreto, estarán en esta situación los municipios de O Barco, Larouco, Petín, A Rúa, Rubiá, Vilamartín, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Esgos, A Gudiña, Maceda, Manzaneda, A Mezquita, Montederramo, Parada de Sil, A Pobra de Trives, San Xoán de Río, Riós, A Teixeira, A Veiga, Viana do Bolo, Vilariño de Conso, Xunqueira de Espadañedo.

Además, estarán en nivel 1, el más bajo, las Rías Baixas y la zona del Miño de Ourense. Así, en la provincia de Pontevedra, esta alerta afecta a Barro, Baiona, Bueu, Caldas de Reis, Cambados, Cangas, Catoira, Gondomar, O Grove, A Illa de Arousa, Marín, Meaño, Meis, Moaña, Mos, Nigrán, Oia, Pazos de Borbén, Pontevedra, Portas, Poio, Ponte Caldelas, Pontecesures, Redondela, Ribadumia, Sanxenxo, Soutomaior, Valga, Vigo, Vilaboa, Vilagarcía de Arousa, Vilanova de Arousa.

Y en Ourense, el nivel 1 será para A Arnoia, Barbadás, Beade, Carballeda de Avia, Cartelle, Castrelo de Miño, Cenlle, Cortegada, Leiro, Melón, Nogueira de Ramuín, Ourense, Padrenda, O Pereiro de Aguiar, Pontedeva, Punxín, Ribadavia, San Amaro, San Cibrao das Viñas, Taboadela y Toén.

VALORES «MUY ELEVADOS» EN EL SUR

La Xunta advierte de que, a partir de este sábado, se fortalecerá la presencia de aire cálido sobre Galicia, lo que traerá un ascenso generalizado de las temperaturas con valores «muy elevados» en áreas del sur del territorio. Esta situación podría continuar «sin grandes cambios» hasta el miércoles.

De hecho, a partir de este sábado se prevé la llegada de nieblas costeras en las Rías Baixas que pueden provocar un descenso de las temperaturas en las comarcas más occidentales.

En zonas del interior, a partir del domingo se prevé un aumento de la inestabilidad atmosférica favorecerá la formación de nubes de evolución y de algunas tormentas que de modo local aliviarán las altas temperaturas.

Son datos abordados por el Comité de Plan de Calor, formado por las consellerías de Sanidade; Presidencia, Xustiza e Deportes; Política Social e Xuventude; y de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda.

El plan establece las medidas necesarias para reducir los efectos en la salud asociados a las altas temperaturas, así como los sistemas de previsión, alerta y comunicación empleados, entre otras cuestiones.

RECOMENDACIONES DE SANIDADE

Ante esta situación, Sanidade recomienda beber más líquido del habitual sin esperar a tener sed, consumir zumos fríos, verduras y frutas, y evitar ingerir comidas copiosas, bebidas calientes, alcohol, café, té y productos muy azucarados.

Con respecto a la vestimenta, la Xunta aconseja usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, con colores claros. Asimismo, sugiere llevar sombreros, gafas de sol y cremas solares. El calzado debe ser cómodo, fresco y que transpire.

En cuanto a los espacios exteriores, Sanidade pide evitar actividades en las horas más calurosas, reducir el esfuerzo físico, buscar las sombras y no dejar en el interior de los coches a niños, personas mayores ni animales de compañía.

En los interiores de los edificios, recomienda estar en espacios ventilados, empleando las habitaciones más frescas de la vivienda. Además, aconseja bajar las persianas y cerrar las ventanas durante el día, para luego abrirlas por la noche para ventilar. En los momentos de más calor, sería conveniente darse una ducha con agua tibia.

También conviene no ir a la playa en las olas de más calor –mediodía y primeras de la tarde– ni quedarse dormido tomando el sol. Con respecto a las cremas solares, se deben utilizar las de mayor protección posible y nunca inferior a 15.

«Recuerde que, si tiene parientes o vecinos que vivan solos, es conveniente hacerles un seguimiento especial estos días, con el fin de comprobar que adoptan las medidas recomendadas y su estado de salud es el habitual», concluye Sanidade.

últimas noticias

Absuelven de tráfico de drogas a un hombre sorprendido en un local de Santiago con cannabis y cocaína

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

La Guardia Civil de Lugo investiga a dos conductores reincidientes y sin permiso en vigor

La Guardia Civil de Lugo detectó hace unos 15 días en A Terra Cha...

La CIG celebrará 16 movilizaciones el 1 de mayo con un grito de denuncia «contra las guerras»

La CIG celebrará 16 movilizaciones descentralizadas con motivo del 1 de mayo, Día Internacional...

MÁS NOTICIAS

Absuelven de tráfico de drogas a un hombre sorprendido en un local de Santiago con cannabis y cocaína

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

Hallan en la costa de Cádiz neveras y un contenedor del buque que se refugió en Vigo tras un corrimiento de carga

Salvamento Marítimo ha recuperado más de 17 neveras y un contenedor que estaban a...

El alcalde de O Bolo (Ourense) anuncia un minuto de silencio para este martes en recuerdo de la mujer asesinada

El alcalde de O Bolo, Alberto Vázquez, ha anunciado que este martes la localidad...