InicioSOCIEDADAlcaldes de los municipios afectados por el dragado de la ría de...

Alcaldes de los municipios afectados por el dragado de la ría de O Burgo demandan que se cumplan los plazos

Publicada el


Alcaldes de los municipios afectados por las obras de dragado de la ría de O Burgo han pedido «celeridad» en el cumplimiento de los plazos previstos para su ejecución, en una visita a la zona junto al delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones.

Este, por su parte, ha recalcado que la actividad está «a pleno rendimiento para conseguir que el plazo se cumpla y sea una realidad a partir de 2024».

La visita a los trabajos de regeneración de la ría ha contado con la presencia de la regidora de A Coruña, Inés Rey, y los alcaldes de Culleredo, José Ramón Rioboo; de Cambre, Óscar García; y de Oleiros, Ángel García Seoane, que han coincidido en destacar que esta obra responde a una «demanda histórica» y han demandado que se cumplan los plazos establecidos.

«Pido celeridad y que no haya demoras», ha exigido el alcalde de Oleiros, quien ha calificado este proyecto como «imprescidible» y con una «importancia muy grande» para la población debido a que «va a unir» a los cuatro ayuntamientos colindantes.

La visita a las obras ha contado también con la presencia de la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; y el jefe de Demarcación de Costas del Estado, Rafael Eimil.

ACTUACIONES

Las actuaciones en la ría comenzaron el pasado mes de enero. En los primeros meses, los trabajos se han centrado en la construcción de los recintos para el confinamiento de los lodos del dragado, que se prevé que asciendan a 583.000 metros cúbicos de sedimentos.

Además, desde la semana pasada se inyectan 16.000 metros cúbicos de arena a la playa de Santa Cristina, que ganará 300 metros de uso público.

INDEMNIZACIONES

Con un presupuesto de 37,5 millones de euros, 32,2 corresponden al dragado y otros 1,6, al programa de seguimiento y control ambiental. Los 3,6 restantes están reservados para los mariscadores afectados por la paralización temporal de la actividad.

Respecto al pago de estas indemnizaciones a los trabajadores, Miñones ha destacado que el Gobierno está «a disposición» para dar cumplimiento a los pagos.

«Espero que a lo largo de este mes de agosto o septiembre los mariscadores se reúnan con la Xunta para definir cuáles son cada una de las ayudas correspondientes» con el fin de que, posterioremente, el Gobierno gallego «traslade la información necesaria» al Ejecutivo central, según ha explicado.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...