InicioSOCIEDADAlcaldes de los municipios afectados por el dragado de la ría de...

Alcaldes de los municipios afectados por el dragado de la ría de O Burgo demandan que se cumplan los plazos

Publicada el


Alcaldes de los municipios afectados por las obras de dragado de la ría de O Burgo han pedido «celeridad» en el cumplimiento de los plazos previstos para su ejecución, en una visita a la zona junto al delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones.

Este, por su parte, ha recalcado que la actividad está «a pleno rendimiento para conseguir que el plazo se cumpla y sea una realidad a partir de 2024».

La visita a los trabajos de regeneración de la ría ha contado con la presencia de la regidora de A Coruña, Inés Rey, y los alcaldes de Culleredo, José Ramón Rioboo; de Cambre, Óscar García; y de Oleiros, Ángel García Seoane, que han coincidido en destacar que esta obra responde a una «demanda histórica» y han demandado que se cumplan los plazos establecidos.

«Pido celeridad y que no haya demoras», ha exigido el alcalde de Oleiros, quien ha calificado este proyecto como «imprescidible» y con una «importancia muy grande» para la población debido a que «va a unir» a los cuatro ayuntamientos colindantes.

La visita a las obras ha contado también con la presencia de la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; y el jefe de Demarcación de Costas del Estado, Rafael Eimil.

ACTUACIONES

Las actuaciones en la ría comenzaron el pasado mes de enero. En los primeros meses, los trabajos se han centrado en la construcción de los recintos para el confinamiento de los lodos del dragado, que se prevé que asciendan a 583.000 metros cúbicos de sedimentos.

Además, desde la semana pasada se inyectan 16.000 metros cúbicos de arena a la playa de Santa Cristina, que ganará 300 metros de uso público.

INDEMNIZACIONES

Con un presupuesto de 37,5 millones de euros, 32,2 corresponden al dragado y otros 1,6, al programa de seguimiento y control ambiental. Los 3,6 restantes están reservados para los mariscadores afectados por la paralización temporal de la actividad.

Respecto al pago de estas indemnizaciones a los trabajadores, Miñones ha destacado que el Gobierno está «a disposición» para dar cumplimiento a los pagos.

«Espero que a lo largo de este mes de agosto o septiembre los mariscadores se reúnan con la Xunta para definir cuáles son cada una de las ayudas correspondientes» con el fin de que, posterioremente, el Gobierno gallego «traslade la información necesaria» al Ejecutivo central, según ha explicado.

últimas noticias

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

Detenido un vecino de Guitiriz por el robo de ganado y maquinaria agrícola valorada en más de 60.000 euros

La Guardia Civil del Puesto de Curtis, en colaboración con el Equipo Roca (Robos...

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

Localizan a un hombre de edad avanzada que se desorientó cuando circulaba en coche por Oza-Cesuras (A Coruña)

El 112 Galicia ha informado de la localización de un hombre de edad avanzada...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...