InicioSOCIEDADEl Gobierno gallego pone en marcha la Xunta Consultiva de Urbanismo para...

El Gobierno gallego pone en marcha la Xunta Consultiva de Urbanismo para «dinamizar» los trámites de los ayuntamientos

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha participado este viernes en la primera reunión de la Xunta Consultiva en materia de Ordenación do Territorio e Urbanismo, puesta en marcha por el Gobierno gallego con el objetivo de «dinamizar» los trámites administrativos de los ayuntamientos.

En este sentido, Vázquez ha puesto en valor que este nuevo órgano da respuesta a la demanda de los municipios de contar con un instrumento de asesoramiento y de colaboración con entidades locales y agentes sociales y económicos en materia de ordenación del territorio.

Así, la Xunta Consultiva de Urbanismo centralizará y divulgará todas las consultas que trasladen al Ejecutivo autonómico las entidades locales y agilizará los diferentes expedientes administrativos necesarios para obtener permiso, autorización o licencia.

Este órgano sustituirá a la Comisión Superior de Urbanismo de Galicia y tendrá nuevas funciones, como la colaboración en los procedimientos contencioso-administrativos, la emisión de informes a los proyectos normativos que afecten a estas materias y el asesoramiento y redacción de dictámenes sobre la interpretación y la aplicación de la normativa vigente.

La titular de Vivenda ha destacado, además, el carácter representativo de la Xunta, que está compuesta por 27 vocales, de los cuales 13 corresponden a los diferentes departamentos del Gobierno gallego, mientras que cuatro son alcaldes designados por la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), además de representantes de las cuatro diputaciones y profesionales de los colegios profesionales de Arquitectos, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Abogacía, y dos representantes de las organizaciones empresariales de Galicia.

Además del pleno, que se reunirá cada tres meses, habrá una comisión permanente compuesta por ocho vocalías y que mantendrá encuentros todos los meses para tratar asuntos que necesiten una respuesta más ágil.

Este viernes, esta junta consultiva comenzó su labor informando sobre la aprobación de los planes básicos municipales de Riotorto y Trabada, último trámite para dotar a estos ayuntamientos lucenses de un instrumento básico con el que ordenar su territorio.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...