InicioSOCIEDADEl Gobierno gallego pone en marcha la Xunta Consultiva de Urbanismo para...

El Gobierno gallego pone en marcha la Xunta Consultiva de Urbanismo para «dinamizar» los trámites de los ayuntamientos

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha participado este viernes en la primera reunión de la Xunta Consultiva en materia de Ordenación do Territorio e Urbanismo, puesta en marcha por el Gobierno gallego con el objetivo de «dinamizar» los trámites administrativos de los ayuntamientos.

En este sentido, Vázquez ha puesto en valor que este nuevo órgano da respuesta a la demanda de los municipios de contar con un instrumento de asesoramiento y de colaboración con entidades locales y agentes sociales y económicos en materia de ordenación del territorio.

Así, la Xunta Consultiva de Urbanismo centralizará y divulgará todas las consultas que trasladen al Ejecutivo autonómico las entidades locales y agilizará los diferentes expedientes administrativos necesarios para obtener permiso, autorización o licencia.

Este órgano sustituirá a la Comisión Superior de Urbanismo de Galicia y tendrá nuevas funciones, como la colaboración en los procedimientos contencioso-administrativos, la emisión de informes a los proyectos normativos que afecten a estas materias y el asesoramiento y redacción de dictámenes sobre la interpretación y la aplicación de la normativa vigente.

La titular de Vivenda ha destacado, además, el carácter representativo de la Xunta, que está compuesta por 27 vocales, de los cuales 13 corresponden a los diferentes departamentos del Gobierno gallego, mientras que cuatro son alcaldes designados por la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), además de representantes de las cuatro diputaciones y profesionales de los colegios profesionales de Arquitectos, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Abogacía, y dos representantes de las organizaciones empresariales de Galicia.

Además del pleno, que se reunirá cada tres meses, habrá una comisión permanente compuesta por ocho vocalías y que mantendrá encuentros todos los meses para tratar asuntos que necesiten una respuesta más ágil.

Este viernes, esta junta consultiva comenzó su labor informando sobre la aprobación de los planes básicos municipales de Riotorto y Trabada, último trámite para dotar a estos ayuntamientos lucenses de un instrumento básico con el que ordenar su territorio.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...