InicioActualidadFamiliares del Pitanxo, tras reunirse con Raquel Sánchez: "No han madurado la...

Familiares del Pitanxo, tras reunirse con Raquel Sánchez: «No han madurado la decisión de bajar al pecio este verano»

Publicada el


Familiares de las 21 víctimas del pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’, que naufragó el pasado 15 de febrero a 450 kilómetros de Terranova (Canadá), han denunciado, tras reunirse con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que el Gobierno «no ha madurado» aún la decisión de bajar al pecio hundido para recabar información, apremiándole a dar una respuesta esta misma semana, pues recuerdan que se aproxima el fin del verano.

Así lo ha dicho la portavoz de los familiares, María José de Pazo, en declaraciones a los medios de comunicación desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tras mantener un encuentro con la ministra.

«La reunión no es lo que habíamos pensado, vamos ya camino de seis meses y pensábamos que el Gobierno debería tener madurado bajar o no al pecio. En cualquier sitio perdido de España saben que para bajar al pecio solo tenemos el verano, entonces esperábamos que estuviese madurada esa decisión y no ha sido así», ha lamentado la portavoz de las familias.

En este contexto, ha explicado que han quedado en volver a llamar a la ministra a lo largo de esta semana para ver si hay alguna novedad al respecto, pidiéndole aclarar si «existe voluntad política» para bajar al pecio y reclamando que dé una respuesta por escrito.

SIGUEN PIDIENDO UNA REUNIÓN CON SÁNCHEZ

Más allá de la cita que han tenido este martes con la ministra de Transportes, la portavoz de la familia ha precisado en declaraciones a los medios que la petición de reunión con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, sigue vigente.

Y es que, según ha dicho, Sánchez trasladó a las familias que «haría lo posible y lo imposible» y que esperaran al verano para recabar esta información. «Estamos esperando porque él tiene que responder», ha proclamado.

Con todo, insisten en que no hay inviabilidad técnica ni económica para bajar al barco hundido y recabar la información para la investigación sobre este hundimiento.

Asimismo, han desvelado que la ministra ha señalado que tenía que ser un juez el que tenía que dirimir si bajar al pecio o no, a lo que las familias le han replicado que no hay juez instructor definido y que no pueden esperar que se alargue en el tiempo hasta que haya un juez instructor, que puede ser incluso en el invierno de 2023.

últimas noticias

La Xunta llama a invertir en seguridad industrial para reforzar la competitividad del sector en Galicia

El secretario xeral de Industria e Desenvolvemento Enerxético, Nicolás Vázquez, ha destacado que "garantizar...

Comienza el traslado del personal al nuevo edificio judicial de A Estrada

El personal que trabajaba en los antiguos juzgados de Primera Instancia e Instrucción número...

León Benavente da el salto al Movistar Arena: «Somos proletariado de la música, tenemos que estar currando sin parar»

La banda de rock León Benavente dará en enero el salto de las salas...

Prado(PP) señala al BNG tras las protestas de la CIG en la sede de Santiago y reclama a Pontón «una condena contundente»

La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, ha señalado al BNG tras...

MÁS NOTICIAS

Comienza el traslado del personal al nuevo edificio judicial de A Estrada

El personal que trabajaba en los antiguos juzgados de Primera Instancia e Instrucción número...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...

Santiago celebrará el encendido de luces de Navidad este viernes, con el inicio de la programación

La alcaldesa de Santiago, ha anunciado que la capital gallega encenderá las luces navideñas...