InicioSOCIEDADLara Méndez acusa a la Xunta de "privar" a Lugo de playa...

Lara Méndez acusa a la Xunta de «privar» a Lugo de playa fluvial

Publicada el


La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha acusado a la Xunta de «privar» a Lugo de playa fluvial o zona de baño pública en la ciudad, después de rechazar una segunda ubicación en el Miño que había propuesto el Ayuntamiento.

Méndez ha recordado que «este proyecto se inicia en el año 2010», «hubo que hacer un cambio de ubicación y ahora la Administración autonómica habla de que es la ubicación más idónea cuando fue precisamente tanto el gobierno del PP en la Xunta como en el Gobierno central los que no permitieron hacer la playa fluvial en la zona de As Saamasas, que era la primera intención».

Critica que ahora también se pone pegas al segundo emplazamiento, al lado de la rotonda de la N-VI que da acceso al campus universitario.

En este contexto, ha afeado a la Xunta «por poner trabas a un proyecto de ciudad, un proyecto que tiene una gran demanda social más allá de un compromiso político».

«En aras de buscar la implementación de esa infraestructura, para que las vecinas y vecinos de Lugo puedan disfrutar de una zona de baño segura, acotada y con comodidad, es llamativo que ahora se vuelvan a poner impedimentos por el Gobierno gallego, cuando en otros lugares de la provincia o de otras provincias no los pone», ha lamentado.

Lara Méndez ha apuntado que «será la Xunta la que tendrá que decir por qué quiere privar a los vecinos y vecinas de Lugo de esa zona de baño pública».

AHORRO ENERGÉTICO

Por lo demás, sobre las recomendaciones de Europa para el ahorro energético, la alcaldesa de Lugo ha puntualizado que por parte del Ayuntamiento: «Ya se viene trabajando en ese ahorro energético, como la implantación de paneles solares en edificios municipales, cuando hacemos obras de aislamiento o cuando potenciamos el uso del biogás».

«El Ayuntamiento de Lugo es un aventajado en esa materia, donde se ha trabajado mucho. Llevamos siete años trabajando en hacer de Lugo una ciudad verde y sostenible», ha asegurado.

La regidora lucense ha avanzado que se seguirá «implementando muchísimas acciones más», como «es ese centro social que está previsto con elementos sostenibles o ese Edificio Impulso Verde», en el barrio de A Garaballa que se quiere convertir en un barrio «multiecológico», pionero en Galicia y en España.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...