InicioSOCIEDADEcologistas gallegos reclaman medidas para "frenar los incendios forestales" y "enfrentar la...

Ecologistas gallegos reclaman medidas para «frenar los incendios forestales» y «enfrentar la emergencia climática»

Publicada el


La Federación Ecoloxista Galega (FEG), que reúne a 14 asociaciones ecologistas de toda Galicia, ha reclamado a la Administración medidas para «frenar los incendios forestales» y «enfrentar la emergencia climática».

En un comunicado, ha lamentado que los incendios que se viven en los últimos días en Galicia eran «predecibles», ya que se conoce «sobradamente» que existen patrones de comportamiento del sistema meteorológico que lo hacen «más agresivo cada vez».

Ante esta situación, la FEG ha asegurado que lleva «muchos años» demandando a la Administración que «se tome en serio» la emergencia climática. Sobre esto, ha pedido que se preserven las formaciones naturales protectoras de las sucesiones ecológicas y de los recursos hídricos constituyendo además sumideros de carbono.

Además, ha denunciado que habían solicitado una política forestal «ambientalmente responsable», pero la Administración «ha aprobado un Plan Forestal renovado que favorece la expansión de las especies pirofóricas, las que arden y ayudan a la extensión de los incendios forestales».

Para la FEG, estos incendios constituyen «un fracaso» de todo el conjunto de la poboación, pero también son el resultado «de una política ambiental, forestal y de control del fuego erráticas e irresponsables». Así, ha señalado que es necesario «hacer autocrítica» y ha indicado que existen «responsabilidades con cargos y nombres concretos».

SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS AFECTADOS

Asimismo, las asociaciones ecologistas han mostrado su preocupación y solidaridad con los habitantes de las zonas de los incendios del último mes y también con todas las personas que «están realizando un inmenso esfuerzo, careciendo de los medios imprescindibles para contener el avance del fuego».

«Compartimos el dolor por la pérdida de hogares y de recursos de los habitantes de la zona, por los daños físicos y morales, por la destrucción de los ecosistemas más valiosos: el Courel, la Serra da Enciña da Lastra, el Invernadeiro; bosques míticos donde se encontraban algunos de los últimos refugios de biodiversidad», ha lamentado la Federación.

Ahora, exigen actuaciones a la administración y que empiece ya a planificar los trabajos de protección de los suelos en las áreas quemadas «antes de que sean arrasados por la erosión» y la restauración de los ecosistemas destruidos. «Exigimos políticas forestales protectoras, que rebajen la combustibilidad del monte, que proporcionen recursos diversificados en el rural. Es nuestro futuro», ha concluido.

últimas noticias

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

La Xunta justifica denegar a Santiago ser zona tensionada de vivienda por las «carencias» de su informe

El director do Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García Porto, ha...

BNG celebra la recuperación del helicóptero de Salvamento Marítimo en Galicia y exige retomar la gestión pública directa

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha celebrado que el helicóptero...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...

El jurado considera culpable de asesinato al autor del crimen de Coia pero ve atenuantes y las acusaciones rebajan penas

El tribunal de jurado encargado de enjuiciar el llamado crimen de Coia, en Vigo,...