InicioSOCIEDADRural.- O Barco pide la declaración de zona catastrófica para urgir ayudas,...

Rural.- O Barco pide la declaración de zona catastrófica para urgir ayudas, a la que se unirán Carballeda y Rubiá

Publicada el


El pleno del Ayuntamiento de O Barco de Valdeorras (Ourense) ha acordado este miércoles por unanimidad activar los pasos para que, tras la ola de incendios, se activen los pasos para la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, antes denominada zona catastrófica. Tanto Carballeda de Valdeorras como Rubiá prevén sumarse a esta propuesta y remitir conjuntamente las demandas.

Los tres ayuntamientos se han visto gravemente afectados por la ola de incendios que se recrudeció por las tormentas secas que a finales de la pasada semana, acompañando temperaturas extremas, afectaron a Galicia. Uno de los grandes focos, junto con el de Folgoso de O Courel –en Lugo–, está, precisamente, en Valdeorras.

La estimación provisional de la Xunta sitúa este miércoles la superficie afectada por el fuego iniciado en la parroquia de Riodolas, en Carballeda de Valdeorras, en 9.000 hectáreas. Este fuego se extendió a ambos márgenes del río Sil y afecta al Parque Natural Serra da Enciña da Lastra.

En este incendio, que se había logrado estabilizar, pero se reactivó durante el fin de semana a causa de la acción del viento, está activada la Situación 2 por la proximidad de las llamas al núcleo de Candeda, en Carballeda. Además, alcanza ya la vecina provincia de León, donde se han desalojado las poblaciones de Salas de la Ribera y San Pedro de Trones, en el municipio de Puente de Domingo Flórez.

RECONOCIMIENTO A LOS VECINOS QUE «TRABAJARON SIN DESCANSO»

En esta coyuntura, el pleno de O Barco ha aprobado la declaración de zona «catastrófica». Durante la sesión, el regidor, Alfredo García, ha leído la declaración aprobada en la que se muestra «consternación» por la «grave situación de emergencia medioambiental» que golpea la comarca y la «catástrofe» que los incendios han generado, además de mostrar la solidaridad con vecinos afectados, algunos desalojados o que han perdido sus casas.

La declaración agradece el esfuerzo de todos los efectivos que han combatido los incendios, tanto de personal municipal, como provincial, autonómico o estatal, y especialmente de los vecinos «que se vieron rodeados por las llamas y trabajaron sin descanso para salvar los núcleos de población».

AGILIZAR LAS AYUDAS

En esta coyuntura, el Ayuntamiento de O Barco avanza que dará todos los pasos que sean precisos para instar «a la más amplia colaboración» de todos los poderes públicos para «la recuperación» del territorio quemado en la localidad y la comarca, especialmente ante el Gobierno central, la Xunta y la Diputación.

Y en concreto, se pedirá la declaración de zona afectada por una emergencia civil, de forma que se puedan agilizar las medidas y ayudas que recoge la ley estatal a tal efecto.

La propuesta, que, según ha dado a entender el regidor, también firmarán y remitirán conjuntamente Carballeda y Rubiá, demanda, asimismo, que tanto la Xunta como la Diputación de Ourense habiliten líneas de ayudas y subvenciones para hacer frente a una situación de emergencia «de naturaleza catastrófica».

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...