InicioSOCIEDADPontevedra busca ser una ciudad libre de hepatitis C en 2024

Pontevedra busca ser una ciudad libre de hepatitis C en 2024

Publicada el


Los profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHUP) vienen trabajando en proyectos pioneros para eliminar la infección por hepatitis C tanto en población general como en los colectivos más vulnerables, usuarios de drogas y población en riesgo de exclusión social en la capital provincial, que busca ser una urbe libre de esta dolencia en el año 2024.

El Servicio de Digestivo del CHUP ha sido premiado durante dos años consecutivos (2020 y 2021) con el galardón Best In Class (BIC) que ha reconocido, entre otras iniciativas, el uso de inteligencia artificial y big data para identificar pacientes con hepatitis C.

Ahora, con la aprobación de la adhesión a #hepCityFree, que lidera la Alianza para Eliminación de las Hepatitis Víricas en España, AEHVE, la ciudad da un paso más en el objetivo eliminar esta infección viral crónica para la que no existe vacuna.

Gracias al consenso de todos los grupos políticos con representación, Pontevedra se suma a las ciudades de Sevilla, Valencia, Santander, Gijón, Granada, Vigo, Santiago de Compostela, Ferrol o Madrid en el objetivo de acelerar la eliminación de la hepatitis C de acuerdo con los objetivos marcados por la OMS para los países desarrollados. Esta adhesión convierte a Galicia en la Comunidad Autónoma con más ciudades sumadas a este movimiento.

En opinión del doctor Javier García-Samaniego, coordinador de la AEHVE, jefe de la Sección de Hepatología del H.U. La Paz y jefe de Grupo del CIBERehd (Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas), «el papel de las ciudades es fundamental para acelerar la eliminación de la enfermedad pues, con una alta densidad de población, no solo representan la mayor proporción de personas que viven con el virus de la hepatitis C, sino que se ha constatado que el riesgo y la vulnerabilidad a la infección y reinfecciones son, asimismo, mayores en el entorno urbano y los nuevos casos se concentran en sus barrios, áreas metropolitanas y colectivos más desfavorecidos».

últimas noticias

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Las fuerzas de seguridad incrementan los controles en la zona tras la pelea multitudinaria de Ribeira (A Coruña)

Las fuerzas de seguridad han incrementado los controles policiales en la comarca de Barbanza...

El abogado vigués Francisco Soto, nombrado nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

El abogado Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) ha sido anunciado este miércoles como nuevo...

Pontón ve «una estrategia de márketing» los contactos del PP para una moción de censura, que el BNG «nunca» apoyará

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "estrategia de propaganda y...

MÁS NOTICIAS

Publicada la declaración de la Torre de Hércules como espacio natural y la aprobación del plan del conservación

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden por la que...

Publicada la convocatoria del proceso selectivo para cubrir más de 130 plazas para Policía Local en 35 municipios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles la convocatoria de 134...

Detenida una persona e identificadas otras 31 en un dispositivo de inspección en locales de ocio en Lugo

Una persona ha sido detenida y otras 31 identificadas en el marco de un...