InicioSOCIEDADPontevedra busca ser una ciudad libre de hepatitis C en 2024

Pontevedra busca ser una ciudad libre de hepatitis C en 2024

Publicada el


Los profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHUP) vienen trabajando en proyectos pioneros para eliminar la infección por hepatitis C tanto en población general como en los colectivos más vulnerables, usuarios de drogas y población en riesgo de exclusión social en la capital provincial, que busca ser una urbe libre de esta dolencia en el año 2024.

El Servicio de Digestivo del CHUP ha sido premiado durante dos años consecutivos (2020 y 2021) con el galardón Best In Class (BIC) que ha reconocido, entre otras iniciativas, el uso de inteligencia artificial y big data para identificar pacientes con hepatitis C.

Ahora, con la aprobación de la adhesión a #hepCityFree, que lidera la Alianza para Eliminación de las Hepatitis Víricas en España, AEHVE, la ciudad da un paso más en el objetivo eliminar esta infección viral crónica para la que no existe vacuna.

Gracias al consenso de todos los grupos políticos con representación, Pontevedra se suma a las ciudades de Sevilla, Valencia, Santander, Gijón, Granada, Vigo, Santiago de Compostela, Ferrol o Madrid en el objetivo de acelerar la eliminación de la hepatitis C de acuerdo con los objetivos marcados por la OMS para los países desarrollados. Esta adhesión convierte a Galicia en la Comunidad Autónoma con más ciudades sumadas a este movimiento.

En opinión del doctor Javier García-Samaniego, coordinador de la AEHVE, jefe de la Sección de Hepatología del H.U. La Paz y jefe de Grupo del CIBERehd (Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas), «el papel de las ciudades es fundamental para acelerar la eliminación de la enfermedad pues, con una alta densidad de población, no solo representan la mayor proporción de personas que viven con el virus de la hepatitis C, sino que se ha constatado que el riesgo y la vulnerabilidad a la infección y reinfecciones son, asimismo, mayores en el entorno urbano y los nuevos casos se concentran en sus barrios, áreas metropolitanas y colectivos más desfavorecidos».

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual...

El Camino Portugués por la Costa supera los 75.500 peregrinos y bate un nuevo récord

El Camino Portugués por la Costa ha superado los 75.500 peregrinos a falta de...