InicioActualidadLos ingresados con covid en Galicia bajan de 900 en una jornada...

Los ingresados con covid en Galicia bajan de 900 en una jornada en la que el Sergas notifica otras 14 muertes

Publicada el


Los pacientes de covid-19 ingresados en los hospitales gallegos han vuelto a caer en las últimas horas hasta los 895, que son 44 menos que hace un día. Sin embargo, por segundo día consecutivo el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha notificado 14 muertes de personas infectadas por coronavirus.

Eso sí, los nuevos contagios detectados en 24 horas por el Sergas siguen sin superar el millar, a pesar de que el total de casos activos ha frenado su caída e incluso ha repuntado ligeramente, hasta los 13.783.

En lo que respecta a las víctimas, Galicia suma otras 14 correspondientes a los días 10, 11 y 12 de julio. El domingo 10, falleció diagnosticada de covid una mujer de 80 años en el área sanitaria de Vigo, a la que hay que sumar otra mujer de 63 y un hombre de 85 que perdieron la vida el lunes 11 en la de A Coruña-Cee.

Asimismo, el Sergas notifica otros 11 óbitos correspondientes con la jornada del martes 12. De todos ellos, cuatro se corresponden en el área de Santiago-Barbanza (tres varones de 95, 85 y 82 años y una mujer de 88), tres en la de Pontevedra-O Salnés (mujer de 79 y dos hombres de 78 y 73), dos en la de Lugo-A Mariña-Monforte (varones de 93 y 66) y otros dos en la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras (mujer de 76 y varón de 80).

Con estas 14 nuevas muertes, todas ellas de personas con patologías previas, el cómputo global de víctimas en la Comunidad desde el inicio de la pandemia asciende a 3.717.

VUELVEN A BAJAR LOS INGRESADOS

En los hospitales gallegos, según los datos de este jueves de la Consellería de Sanidade, actualizados hasta las 18,00 del miércoles, recogidos por Europa Press, los pacientes covid han registrado un notable descenso de 44 después de encadenar cifras de récord para el año 2022.

En concreto, hay ingresados 895 personas con coronavirus en las clínicas gallegas: 864 en planta –46 menos que hace un día– y 31 en unidades de cuidados intensivos –dos más–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria tan solo sube en dos. Es el caso de la de A Coruña-Cee, con 181 ingresados en total (+2), de los cuales 11 (+3) están en la UCI; y de la de Ferrol, con 69 (+1), aunque se mantiene con un enfermo crítico.

Mientras tanto, en las cinco restantes ha descendido la cifra de hospitalizados. En la de Ourense-Verín-O Barco, ha bajado a 162 (-13), cuatro de ellos en cuidados intensivos (sin cambios); en la de Lugo-A Mariña-Monforte, a 139 (-1), de ellos siete en la UCI; y en la de Pontevedra-O Salnés, a 125 (-7), con dos en críticos.

También han descendido los ingresados en el área de Santiago-Barbanza, a 121 (-10), de los que tres están en UCI (-1); y en la de Vigo, a 98 (-16), tres de ellos críticos.

CASOS ACTIVOS VUELVEN A SUBIR

No obstante, la cifra de casos activos ha vuelto a repuntar en los datos de este jueves, después de observarse una tendencia descendente en días pasados. Así, han subido a 13.783, que son apenas 40 más que un día atrás. Hace una semana, esta cifra era de 16.789.

Por áreas, la bajada de los pacientes solo se sostiene en tres: en la de Ourense, han disminuido a 2.026 (-10); en la de Pontevedra, a 1.393 (-8); y en la de Ferrol, a 1.176 (-25).

Las cuatro restantes han vuelto a registrar subidas en el número de casos activos en las últimas horas. Así, el área de A Coruña sigue en cabeza con 2.751 (+31), mientras que la de Santiago se sitúa en 2.327 (+27), la de Lugo en 2.104 (+19) y la de Vigo en 1.977 (+1). En paralelo, aumentan a 29 los pacientes sin área asignada (+5).

BAJAN LIGERAMENTE LOS CONTAGIOS

Además, el Sergas ha registrado en las últimas 24 horas un total de 960 nuevos positivos por covid-19, que implican 38 menos que los 998 registrados en los datos ofrecidos el miércoles. Eso sí, el pasado miércoles, 7 de julio, eran 1.646.

Cabe recordar que con el protocolo actual no se contabilizan los autotest positivos y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general, salvo a la vulnerable.

De los nuevos casos totales que se suman al cómputo general, 209 se han localizado en el área de A Coruña, a la que sigue la de Santiago con 166 y la de Vigo con 148. Lugo ha registrado 137 nuevos positivos, Ourense 133, Pontevedra 90 y Ferrol 73.

Así, desde el inicio de la pandemia, el Sergas lleva registrados 662.950 positivos por covid-19. De ellos, 147.580 en el área de Vigo, 137.078 en la de A Coruña, 105.976 en la de Santiago, 81.312 en la de Ourense, 73.806 en la de Lugo, 75.386 en la de Pontevedra y 40.871 en la de Ferrol. A estos hay que sumar 941 contagios sin área asignada.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado martes, 13 de julio, adaptado al nuevo sistema de vigilancia de la covid-19 centrado en población vulnerable, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años aumentó a 1.489,03 casos por 100.000 habitantes, por encima de la media nacional, situada en 1.255,51.

En la Comunidad gallega, la incidencia en el grupo de edad de 60 a 69 años ascendió a 14 días a 1.298,91 casos por 100.000 habitantes; en el de 70 a 79 años a 1.529,92; y en el de mayores de 80 años subió a 1.722,16.

Frente a todo ello, desde el inicio de la pandemia, 645.544 personas se han curado de la covid en la Comunidad gallega, después de recibir el alta otros 907 pacientes en las últimas horas.

VACUNACIÓN COVID

En cuanto al proceso de vacunación contra la covid-19 en Galicia, prosigue en los hospitales del Sergas con la administración de otras 1.076 dosis este miércoles –última jornada en la que se actualizaron datos–.

Según cifras publicadas por la Consellería de Sanidade este jueves con registros hasta la jornada del miércoles, desde el inicio de la campaña de vacunación ya son 6.704.678 las vacunas puestas por los profesionales del Sergas.

De todas las 1.076 inoculadas en el último día, 133 han sido para completar pautas. Así, ascienden a 2.543.338 las personas con el proceso finalizado en Galicia, que supone el 94,17 por ciento del total de la población de la Comunidad.

En lo que respecta a la vacunación infantil –los datos de la Consellería no separan el grupo etario principal de la población pediátrica en fase de inmunización de 5 a 11 años– han sido vacunados hasta la fecha 119.414 menores de 10 a 14 años y 93.732 de cinco a nueve.

últimas noticias

Los eurodiputados del PP, entre ellos los de Galicia, avalan la candidatura de Feijóo a la Presidencia del partido

Los 22 eurodiputados del PP en Bruselas, entre ellos vinculados a Galicia Francisco Millán...

Sabadell, sobre una posible operación con otra entidad: «En mitad de una OPA sería un desorden tremendo»

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha dejado claro que no hay...

El Ayuntamiento de A Coruña saca a concurso el plan de mejoras en el parque de Santa Margarita

El Ayuntamiento de A Coruña invertirá un millón de euros en el plan de...

Fallece un hombre al ser atropellado por un turismo en Vilaboa (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este miércoles tras ser atropellado por un turismo...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de A Coruña saca a concurso el plan de mejoras en el parque de Santa Margarita

El Ayuntamiento de A Coruña invertirá un millón de euros en el plan de...

La asociación Alento elaborará este sábado la tortilla «más grande de la historia de Vigo» por su 25 aniversario

La Asociación de Daño Cerebral Alento elaborará este sábado la tortilla "más grande de...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...