InicioSOCIEDADGalicia cierra junio con tres ahogamientos mortales

Galicia cierra junio con tres ahogamientos mortales

Publicada el


Galicia cerró el mes de junio con tres fallecimientos por ahogamiento, de entre los 57 registrados en toda España, que elevan a nueve los que tuvieron lugar en la Comunidad gallega en el primer semestre de 2022.

Así lo ha informado la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo en un comunicado, en el que indica que los 57 ahogamientos no intencionales que se han producido el pasado mes en los espacios acuáticos españoles coloca al de 2022 como «el segundo junio con más fallecimientos por esta causa en los últimos ocho años», en que existen datos que recopila el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), que elabora la entidad desde 2015.

Además, las 140 muertes registradas entre el primero de enero y el 30 de junio de este año suponen un aumento por encima del 55 por ciento sobre las 90 que se dieron en el primer semestre de 2021, lo que confirma la tendencia este año al alza que se dio en mayo pasado.

Hasta ahora era el de 2017, con 70 personas ahogadas, el junio con más fallecimientos, por delante del de 2016, con 56, 2019 (50), 2015 (43), 2020 (41), 2021 (35) y 2018 (34).

Las comunidades autónomas en las que se han registrado más óbitos por ahogamiento no intencional en este mes de junio han sido Islas Baleares, con 13, y Andalucía, donde se han producido 11, por lo que supone que en ambos territorios se han dado cuatro de cada diez muertes.

Cataluña ha registrado siete víctimas mortales en junio, mientras que en la Comunidad Valenciana, en la que más fallecimientos se han dado en lo que va de año (24), se han producido seis en el último mes, seguidas de la Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Canarias y Galicia (cada una de ellas con tres óbitos), mientras que se han registrado dos en Comunidad de Madrid y Cantabria y uno en Aragón, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

De entre las 57 personas que perdieron la vida por ahogamiento no intencional en junio, 42 (el 73,68 por ciento) son hombres y 13 (el 22,80 por ciento) mujeres, de manera que continúa la tendencia del presente año en el que han fallecido 112 hombres (80 por ciento del total de 140 personas muertas) y 25 mujeres (17,85 por ciento).

La playa fue escenario del 56,14 por ciento de los ahogamientos mortales que se dieron en junio (32), mientras que en la piscina se produjeron 13 (el 22,8 por ciento) y en ríos un total de seis (el 10,52 por ciento), mismo número que en otros lugares.

La llegada de la época estival, con el consiguiente aumento del número de bañistas y la apertura masiva de piscinas, ha hecho que tanto en playas como en piscinas se produzca un incremento de ahogamientos mortales, ya que en junio se dieron 32 de los 55 acaecidos en playas en todo el año y 13 de los 19 registrados en piscinas.

Por otra parte, en 47 de los 57 óbitos debería haber había servicio de vigilancia, aunque únicamente se dio esta situación en 16 de los casos, el 34 por ciento, mientras que el 66 restante, 31 casos, no lo había.

PERFIL

Respecto a las edades de las víctimas mortales, más de la mitad, 29 de las 57, tenían 55 o más años; 13 de ellas se encontraban en la franja de 55 a 64 años, 11 en la de 65 a 74 y un total de 15 personas tenían 75 o más años de edad, mientras que ocho de las 57 personas fallecidas en junio son menores de edad (el 14,03 por ciento), lo que eleva la cifra en el conjunto del presente año a 19 en esta franja de edad (el 13,57 por ciento de los 140 fallecidos desde que empezó 2022).

De los 57 fallecidos por ahogamiento en junio, 12 fueron de nacionalidad española, 10 de procedencia europea y 35 de origen que no ha sido precisado.

Un total de 46 de los 57 fallecimientos por ahogamientos se produjeron entre las 8.00 y las 20.00 horas (el 80,7 por ciento), y, concretamente 16 se dieron entre las 16.00 y las 18.00 horas, mientras que 9 de los 57 se registraron en horario desconocido y 2 en horario nocturno y de madrugada.

últimas noticias

Investigados cuatro hombres por robar 250 metros de cable telefónico en Quiroga (Lugo)

La Guardia Civil de Lugo investiga a cuatro vecinos de Ponteareas como presuntos autores...

Herido el conductor de un tractor tras una caída en una zona forestal de Becerreá (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este miércoles tras una caída desde un tractor, que...

Pleno.- La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...

Sindicatos anuncian movilizaciones en construcción si Gobierno y patronal no estudian jubilación anticipada

UGT FICA y CCOO del Hábitat se han concentrado este miércoles ante la sede...

MÁS NOTICIAS

Pleno.-El BNG denuncia «persecución» laboral en la residencia de Caranza, donde la Xunta busca «reconducir» la situación

El diputado del BNG Ramón Fernández Alfonzo ha denunciado "persecución" laboral en la residencia...

El PP de Vigo vuelve pedir que se retire la Medalla de la ciudad a Pardo de Vera, ahora investigada judicialmente

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Vigo ha vuelto a reclamar...

El grupo Santos abre nuevas instalaciones en Santiago y avanza en el proyecto del campus de I+D en Boqueixón (A Coruña)

El grupo Santos abre unas nuevas instalaciones en la calle de O Restollal en...