InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa EMA espera aprobar en septiembre las vacunas de refuerzo contra el...

La EMA espera aprobar en septiembre las vacunas de refuerzo contra el Covid-19

Publicada el


La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha informado este jueves en rueda de prensa que espera aprobar las nuevas vacunas contra el coronavirus en el mes de septiembre y que servirán como dosis de refuerzo.

Y es que, tal y como ha explicado el jefe de Amenazas Sanitarias y Estrategia de Vacunas de la EMA, Marco Cavaleri, los datos preliminares están evidenciado que las vacunas de ARNm que incorporan la variante de ómicron pueden aumentar la protección frente al Covid-19 cuando se usan como un refuerzo.

Una protección aún mayor la proporcionan las vacunas bivalentes de ARNm, las cuales combinan dos cepas de virus, una de ellas ómicron. «Las vacunas que incluyen otras variantes también podrían considerarse como refuerzos si los datos de los ensayos clínicos demuestran un nivel adecuado de neutralización contra ómicron y otras variantes de interés», ha dicho el miembro de la EMA.

En este sentido, Cavaleri ha recordado que la agencia está en «contacto estrecho» con los fabricantes de vacunas basadas en diferentes plataformas distintas al ARNm, especialmente las vacunas con proteínas adyuvadas. «Estamos también trabajando con las autoridades nacionales de salud pública para identificar las mejores estrategias de vacunación para hacer frente a nuevas oleadas de contagios», ha añadido.

No obstante, el experto ha destacado la necesidad de revisar «cuidadosamente» los datos clínicos y no clínicos para comprender el impacto que tiene la composición de las vacunas. Así, y dependiendo de la solidez de los datos, se podrá avanzar en un marco similar al de las vacunas contra la gripe en el que no se necesita presentar datos clínicos antes de su aprobación anual.

«Necesitaremos evidencia del mundo real para comprender el impacto que tienen las vacunas actualizadas en la protección de las personas contra infecciones y enfermedades graves en otoño e invierno, y cuánto tiempo podría durar el impulso», ha apostillado.

Respecto a la viruela del mono, el jefe de Amenazas Sanitarias y Estrategia de Vacunas de la EMA ha recordado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano está analizando los datos para extender el uso de la vacuna Imvanex para la viruela del mono, si bien ha avisado de que los suministros son aún «muy limitados».

«Mientras aceleramos la extensión de Imvanex, los estados miembros pueden usar la vacuna Jynneos importada de Estados Unidos como medida temporal para vacunar a los grupos en riesgo», ha zanjado el representante de la EMA.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...