InicioSOCIEDADA Coruña amplia las Zonas de Gran Afluencia Turística con los votos...

A Coruña amplia las Zonas de Gran Afluencia Turística con los votos en contra de BNG y Marea Atlántica

Publicada el


El pleno de A Coruña ha ampliado las zonas de libertad horaria a Monte Alto, plazas de Lugo y de Galicia y el espacio entre las calles Linares Rivas y Ramón de la Sagra, que se suman a la declaración de Zonas de Gran Afluencia Turística, que ya incluía la Ciudad Vieja, la zona centro y el entorno de Riazor y Torre de Hércules. Esta solicitud se ha aprobado con los votos en contra de BNG y Marea.

El portavoz del Gobierno local, José Manuel Lage Tuñas, ha explicado que esta declaración «no obliga» a cambiar horarios. «Es algo voluntario y una herramienta para que los propios comerciantes puedan aprovechar los períodos de gran facturación», ha detallado.

La concejala del PP Nazareth Cendán Gayoso por su parte, ha puntualizado que a pesar del voto a favor de su partido esta solicitud está «sustanciada por las peticiones del comercio local, que no pequeño».

El portavoz del BNG, Francisco Jorquera, ha justificado su negativa argumentando que esta solicitud cuenta con una «rotunda oposición de las tres centrales sindicales» que aportaron «informes desfavorables» por considerar que esta declaración «agrava las condiciones laborales de los trabajadores y favorece a los grandes establecimientos».

El representante de Marea Atlántica Alberto Lema ha añadido que su formación apuesta por una ciudad «hecha para las personas y no solo para el turismo» por considerar que esta ampliación horaria va «en contra de la conciliación laboral y familiar».

Los períodos contemplados para la ampliación horaria son Navidad, carnaval, Semana Santa y verano. En todo caso, según ha reiterado Lage Tuñas, se trata de una competencia de ámbito autonómico y es la Xunta de Galicia la que tiene «la última palabra».

OTROS ASUNTOS

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha comenzado el pleno leyendo una declaración institucional de apoyo al colectivo LGTBI y haciendo una mención a Samuel Luiz, fallecido el 3 de julio del año pasado tras una paliza en las inmediaciones del paseo marítimo.

Por otra parte, en la sesión plenaria se ha aprobado la modificación del presupuesto del Instituto Municipal de Coruña Espectáculos (IMCE) con una ampliación de 822.665 euros, con los votos a favor de todas las formaciones políticas excepto del Partido Popular, pero con críticas a la gestión cultural por parte de cada una de ellas.

Los representantes políticos han coincidido en destacar que la cultura «la hacen las personas». Han valorado positivamente la financiación destinada a «programación» y a «mantenimiento y modernización» de los edificios, pero han incidido en la importancia de defender los «derechos laborales de los trabajadores».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...