InicioSOCIEDADHuelga indefinida en la limpieza de las calles de Santiago desde el...

Huelga indefinida en la limpieza de las calles de Santiago desde el 18 de julio para lograr un convenio «justo»

Publicada el


Los empleados de Urbaser, empresa concesionaria de la limpieza urbana en Santiago de Compostela, han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo 18 de julio debido a los incumplimientos del convenio que denuncian por parte de la empresa y para lograr un nuevo acuerdo «justo» con los trabajadores.

Así lo ha comunicado el presidente del comité de empresa de Urbaser en Santiago, Ricardo Méndez, en una rueda de prensa celebrada en la sede de la Confederación Intersindical Galega (CIG).

Méndez ha indicado que los motivos que han propiciado la huelga son la carencia de servicios, el incumplimiento de acuerdos y la propuesta de convenio colectivo ofrecida por la empresa. El presidente del comité ha calificado como «falta de respecto» la proposición de convenio presentada por Urbaser, con duración de cinco años.

Por otro lado, Ricardo Méndez ha expuesto que los incumplimientos radican en la cobertura de vacantes, por vacaciones o bajas, y el aspecto económico. En materia de salarios, la propuesta de la compañía implica un aumento de 150 euros por trabajador en 2022; una subida del 0,75% en 2023, y un 0,25% en 2024 y 2025. «Se ríen de nosotros», ha señalado Méndez.

Desde el comité han demandado un incremento de salarios «acorde con el IPC» y, además, un aumento adicional del 1,8% en 2021 y un 3% en 2022. Asimismo, la junta ha recordado que los empleados del sector son «sufridores de la subida de los precios» y merecen un «trato justo».

«EL ALCALDE DEBE MEDIAR»

Agregado a lo anterior, el comité ha mostrado su descontento ante la nula gestión del conflicto por parte del Ayuntamiento de Santiago. En la misma línea, han exigido que el alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, «medie en la situación» aunque esperan «poco o nada» del regidor.

Por su parte, este lunes, Bugallo se mostró «preocupado» ante una posible huelga del servicio de limpieza. El alcalde achacó su intranquilidad al daño que puede provocar esta huelga en la «imagen de Santiago y Galicia», ya que próximamente se celebrará en la ciudad las Fiestas del Apóstol. Por otra parte, el regidor insistió en que no intervendrá en el conflicto porque, argumentó, «las relaciones laborales son competencia exclusiva de la empresa con sus trabajadores».

Ricardo Méndez ha señalado que lamentan llegar a una situación «que van a pagar los ciudadanos», pero ha matizado la «preocupación» del alcalde. El empleado de Urbaser ha indicado que a Bugallo y su equipo de gobierno «nunca le ha preocupado el aspecto de la ciudad».

También han denunciado que, desde el Ayuntamiento, han rechazado sus solicitudes e, incluso, no han sido respondidas. Por último, los empleados de Urbaser han reprochado al gobierno de la ciudad que «nunca ha cumplido sus promesas».

últimas noticias

Pesca.- Altri se queda fuera de los fondos europeos de innovación que sí reciben plantas de metanol verde en Galicia

El proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo) se queda fuera de los...

Galicia acude a la Interterritorial de Sanidad con datos de cribados de cáncer y apuntando a la falta de especialistas

Galicia remitirá los datos sobre los cribados de cáncer al Ministerio de Sanidad, con...

El precio medio de los turismos de segunda mano en Galicia alcanzó los 12.144 euros en octubre, un 2,4 % más

El precio medio de los turismos de segunda mano en Galicia alcanzó los 12.144...

Rueda cuestiona fallos judiciales que «ahuyentan» proyectos eólicos: «No sucede en ninguna comunidad autónoma»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha cuestionado los fallos del Tribunal Superior...

MÁS NOTICIAS

Galicia acude a la Interterritorial de Sanidad con datos de cribados de cáncer y apuntando a la falta de especialistas

Galicia remitirá los datos sobre los cribados de cáncer al Ministerio de Sanidad, con...

Gardacostas de Galicia decomisa 340 kilos de centollo e incauta 4.450 metros de redes en la ría de Arousa

El servicio autonómico de Gardacostas de Galicia decomisó este lunes en la ría de...

La población gallega crece en 14.652 habitantes por el aumento de extranjeros: 2.726.314 personas a 1 de octubre

La población gallega va al alza tanto en comparativa interanual como intertrimestral según los...