InicioSOCIEDADLa Mesa denuncia que la Xunta no fija un mínimo de compra...

La Mesa denuncia que la Xunta no fija un mínimo de compra de libros en gallego en bibliotecas y sí en castellano

Publicada el


La Mesa Pola Normalización Lingüística denuncia que las ayudas para la adquisición de novedades editoriales y para la mejora de las colecciones de las bibliotecas de las entidades locales convocadas este 2022 por la Xunta «perjudican gravemente a la lengua gallega» en favor del castellano, ya que «no existe un mínimo obligatorio de compra en gallego».

Así, en una nota de prensa, la Mesa critica que la convocatoria para la compra de libros por parte de las bibliotecas de entidades locales recoge que «como mínimo» el 50% del importe de los fondos Next Generation EU «debe destinarse a fondo bibliográfico editado en castellano» y no establece ningún mínimo para los libros editados en gallego.

La entidad censura que hasta el 2021 por lo menos un 25% de los libros comprados con cargo a estas ayudas debían ser en gallego, mientras que ese año se establece que, «como mínimo, un 50% del importe de la subvención concedida debe destinarse a la adquisición de fondo bibliográfico editado en castellano».

Según ha relatado la Mesa, la Xunta justifica este «ataque al gallego» en que esta ayuda cuenta con fondos europeos, por lo que los porcentajes mínimos o máximos que corresponden a las distintas lenguas se establecieron en una conferencia sectorial de Cultura celebrada el 23 de julio de 2021.

Para el presidente de la entidad, Marcos Maceira, esta argumentación resulta «aún más preocupante» porque «parece que no va a ser el único campo en el que el gallego se vea gravemente perjudicado frente al español en el reparto de fondos europeos».

«El peaje que tiene que pagar la sociedad gallega por la llegada de los fondos europeos es la cesión al castellano de los espacios de protección que tenía», lamenta el presidente de la Mesa.

DOS PROGRAMAS

Asimismo, la Mesa Pola Normalización Lingüística explica que la Xunta establece un Programa A de «novedades editoriales en gallego» dotado con 200.000 euros y un Programa B «para la mejora de las colecciones bibliográficas» dotado con 550.000 euros.

En este último, la organización en defensa de la lengua gallega considera que se perjudica gravemente al gallego a favor del castellano, ya que se establece que «como mínimo un 50% del importe de la subvención concedida se destinará a la adquisición de fondo bibliográfico editado en castellano», mientras que el 50% restante se podrá destinar a este mismo fin tanto en gallego como en castellano.

En todo caso, continúa, dentro de este último, hasta un 10% se podrá dedicar a adquirir fondos editados en lenguas extranjeras o en lenguas oficiales o con reconocimiento expreso en el Estatuto de Autonomía de otras comunidades.

Hasta el momento, indica la Mesa, el Programa B recogía que «un 25%, como mínimo, de la subvención se destinará a la adquisición de fondo bibliográfico editado en lengua gallega» y ningún porcentaje mínimo para castellano.

En esta misma línea, la organización detalla que en años anteriores el Programa A ofrecía 100.000 euros para compra de libros en gallego y el Programa B hasta 200.000 para mejora de las colecciones bibliográficas, de los que por lo menos el 25% tenían que ser también en gallego. Este año, las cifras aumentan hasta los 200.000 en el caso del Programa A y 550.000 en el caso del Programa B.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...