InicioECONOMÍAHabilitar más kilómetros de autovía en doble sentido, solución provisional para el...

Habilitar más kilómetros de autovía en doble sentido, solución provisional para el tráfico de la A-6 en Pedrafita

Publicada el


La solución provisional del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el tráfico en Pedrafita do Cebreiro (Lugo) afectado por el derrumbe del viaducto de Castro –Vega de Valcarce (León)– consiste en la habilitación de más kilómetros de tránsito en doble carril por sentido (dirección Madrid y A Coruña) por la autovía, lo que permitirá acortar los tiempos en 5 y 9 minutos en función del momento del día.

La decisión adoptada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha sido abordada en una reunión celebrada en la tarde de este jueves en el centro de control de túneles de Pedrafita do Cebreiro (Lugo) encabezada por el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, y en la que también han participado la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, su homóloga castellanoleonesa, María González, y otros responsables políticos como el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones.

De este modo, la solución propuesta como medida provisional para reducir el impacto en el tráfico que se produce desde el 7 de junio –fecha en la que se produjo la caída del primer vano del viaducto que motivó el cierre total del paso de la autovía por la zona– permitirá acortar en cinco minutos el tiempo de desvío en horas normales y en nueve en hora punta, ya que se reduce de 10 a 4 kilómetros el trayecto que los vehículos deben realizar por la carretera nacional 6.

El objetivo es que esta solución, que requiere una obra para unir las calzadas, esté lista para su entrada en funcionamiento a partir del mes de agosto, según ha anunciado el secretario general de Infraestructuras, que ha apuntado que existen otras medidas «paliativas» en estudio tratar de reducir el impacto del colapso del viaducto.

Además, también será habilitado el tránsito para los vehículos por el túnel de Pedrafita, aunque únicamente en sentido Madrid. La circulación en dirección A Coruña continuará realizándose por la travesía de Pedrafita.

Así las cosas, el Gobierno central ha emplazado a las administraciones implicadas (Xunta, Junta de Castilla y León, diputaciones y ayuntamientos) a volver a reunirse en un plazo de dos semanas para analizar la evolución de la situación.

Sobre la mesa estará la posibilidad de acometer una obra para que el tráfico también pueda emplear el túnel de Pedrafita en sentido A Coruña, si bien esto implicaría una obra mayor para adecuar la vía por las características del terreno.

REDUCCIÓN DE LOS TIEMPOS

Como ha remarcado el resposnable de Infraestructuras del Gobierno estatal, la solución propuesta consiste en habilitar más kilómetros de tránsito por la autovía en «dos más dos», es decir, con dos carriles para cada sentido.

Esto, permitirá reducir unos cinco minutos en hora valle para los vehículos ligeros que circulen en ambos sentidos y en siete para los pesados. En hora punta, los tiempos se extenderán unos cuatro minutos más, hasta nueve menos en comparación con los tiempos de demora actuales.

CAUSAS DEL DERRUMBE

«Nos gustaría ir más rápido», ha confesado el secretario de Infraestructuras sobre la investigación de las causas del derrumbe del viaducto, que todavía se encuentra «en fase de hipótesis», centradas ahora en dos posibilidades analizadas por un equipo «de diez empresas» de distintos ámbitos bajo la dirección de técnicos del ministerio.

Las dos hipótesis de las causas del colapso se centran en el deterioro del sistema de cables del puente o que las causas del derrumbe estén en el desaplazamiento de una de las pilas. Sobre este último, se analiza si el movimiento de más de dos metros fue causa o efecto del derrumbe, ya que detrás de ella podría estar un fallo en las cimentaciones que no había sido detectada.

Los fallos detectados en el sistema de cableados hace un año motivaron el cierre del viaducto para acometer una rehabilitación a la que el gobierno destinó 24 millones de euros y que estaba a punto de finalizar en el momento del derrumbe, con la previsión de reabrir la infraestructura al final del verano.

PROYECTO DE DEMOLICIÓN

Con todo, el Ministerio de Transportes trabaja ya en el proyecto de demolición de la parte del viaducto más afectada. Según Xavier Flores, tirar esta infraestructura requiere de un estudio pormenorizado previo para evitar impactos sobre el entorno, especialmente en un lugar con una orografía como O Castro.

De este análisis de las causas partirá, como ha incidido, los pasos a seguir para la reconstrucción del viaducto, un objetivo para el que ha reivindicado que el Gobierno «no escatimará recursos económicos, materiales ni humanos».

XUNTA Y CYL, NO CONVENCIDAS DE LA SOLUCIÓN

La Xunta, que acudía a la reunión con tres propuestas para el tráfico en la zona, ha mostrado sus recelos al proyecto del ministerio pues, en palabras de la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, no aporta soluciones al tráfico especial y la circulación en sentido A Coruña continuará realizándose por la travesía de Pedrafita.

Vázquez, que ha tomado la palabra tras Xavier Flores, ha remarcado que es necesaria una alterantiva «que sea lo más completa posible», que permita el transporte de tráfico especial y que evite una circulación «intensa» por la travesía de Pedrafita.

Además, cree que el Gobierno debería estar aportando ya conclusiones sobre las causas del siniestro. «Tres semanas después creíamos que podíamos estar en la fase final de la investigación, pero todavía son hipótesis», ha aseverado la responsable del Gobierno gallego.

Por su parte, su homóloga en en el Ejecutivo de Castilla y León, María González, también ha mostrado sus recelos sobre la posibilidad real de que la alternativa planteada sea la más adecuada, al tiempo que ha demadado al Gobierno que reciba a los empresarios castellanoleoneses del mismo modo que mantuvo un encuentro con los gallegos.

EMPRESARIOS GALLEGOS

Y es que, durante la mañana de este jueves, horas antes de la reunión en Pedrafita, la secretaria de Estado de Infraestructuras, Isabel Pardo de Vera, mantuvo un encuentro telemático con representantes de la patronal gallega para abordar la situación generada en una de las principales vías de comunicación para la comunidad.

En un comunicado emitido tras la reunión, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha agradecido la comunicación directa con el Gobierno, al que demandan que revise otras vías para evitar episodios similares y emplazan a estudiar la construcción de nuevas infraestructuras, como la autovía Ponferrada-Ourense (A-76), como «alternativa o complemento» a la red de carreteras gallega.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...