InicioActualidadPeritos concluyen que Meirás perdería "sentido histórico" si se retiran bienes que...

Peritos concluyen que Meirás perdería «sentido histórico» si se retiran bienes que forman parte del «conjunto»

Publicada el


Peritos aportados por el Estado y la Xunta han coincidido en que bienes en disputa en el pazo de Meirás, entre la administración estatal y las demás adheridas a su demanda — por la que se logró la titularidad pública del inmueble– y los Franco, forman parte del «conjunto» y advirtieron que retirarlos supondría romper «el propio sentido histórico» del inmueble.

«Son necesarios para entenderlo», han dicho sobre el pazo. De este, uno de los peritos ha recalcado que fue concebido como «un proyecto unitario» por parte de la escritora Emilia Pardo Bazán y que se fueron depositando bienes, como estatuas o escudos, entre otros elementos, para «buscar un valor de antigüedad».

«Esos bienes cumplen funciones y son propios del sitio histórico», ha manifestado uno de los peritos de la Administración autonómica en línea con lo aseverado, anteriormente, por la aportada por el Estado, que ha recalcado que hay tapices y otras piezas, como un sarcófago, «puestos a medida» en Meirás. También han expuesto que esas piezas perderían «valor» fuera del pazo.

«No es un espacio privado de una familia, es una iglesia», ha asegurado también uno de los peritos de la Xunta sobre la capilla existente. La abogada de los Franco ha planteado si sería factible buscar otras piezas similares a las que están en disputa, a lo que los peritos han rechazado esta posibilidad en elementos pétreos. Han descartado que no sea posible retirar otros como alfombras.

La perito del Estado, a su vez, ha alertado del «riesgo» en el que se ponen las piezas en caso de retirarlas, a preguntas de la letrada de esta Administración sobre elementos como bancos y mesas de piedra, estatuas o pilas bautismales, además de lámparas.

Por su parte, el historiador Manuel Pérez Lorenzo, que declaró como testigo y no como perito tras rechazar el juez la pretensión del Ayuntamiento de Sada –por considerar que su informe pericial se presentó fuera de plazo–, ha afirmado que el traslado de bienes en disputa «supondría una merma del valor histórico y cultural del conjunto».

«Muchos elementos, más de los que se podía imaginar, se adscriben a antes de 1938», ha dicho aclarando, además, otros elementos que estaban antes de 1975, como regalos al dictador.

últimas noticias

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

Rueda destaca el «esfuerzo conjunto de administraciones» para la humanización de la avenida Fisterra de Carballo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el "esfuerzo conjunto de administraciones"...

Intervienen una catana, un arco y diferentes estupefacientes al desarticular un punto de venta de drogas en Ourense

La Policía Nacional ha intervenido armas como una catana, un arco, así como diferentes...

Rueda crítica el retraso en el estudio de la Salida Sur de Vigo: «Que España siga sin presupuestos tiene mucho que ver»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado el nuevo retraso en la...

MÁS NOTICIAS

La gripe en Galicia continúa con intensidad baja pero advierten de la tendencia creciente

La Consellería de Sanidade ha informado de que la ola de gripe en Galicia...

Digital.- Expertas jurídicas sitúan la violencia contra la menor como principal reto de la ciberdelincuencia machista

Expertas en el terreno jurídico han centrado su atención en el factor edad y...

La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...