InicioActualidadPeritos concluyen que Meirás perdería "sentido histórico" si se retiran bienes que...

Peritos concluyen que Meirás perdería «sentido histórico» si se retiran bienes que forman parte del «conjunto»

Publicada el


Peritos aportados por el Estado y la Xunta han coincidido en que bienes en disputa en el pazo de Meirás, entre la administración estatal y las demás adheridas a su demanda — por la que se logró la titularidad pública del inmueble– y los Franco, forman parte del «conjunto» y advirtieron que retirarlos supondría romper «el propio sentido histórico» del inmueble.

«Son necesarios para entenderlo», han dicho sobre el pazo. De este, uno de los peritos ha recalcado que fue concebido como «un proyecto unitario» por parte de la escritora Emilia Pardo Bazán y que se fueron depositando bienes, como estatuas o escudos, entre otros elementos, para «buscar un valor de antigüedad».

«Esos bienes cumplen funciones y son propios del sitio histórico», ha manifestado uno de los peritos de la Administración autonómica en línea con lo aseverado, anteriormente, por la aportada por el Estado, que ha recalcado que hay tapices y otras piezas, como un sarcófago, «puestos a medida» en Meirás. También han expuesto que esas piezas perderían «valor» fuera del pazo.

«No es un espacio privado de una familia, es una iglesia», ha asegurado también uno de los peritos de la Xunta sobre la capilla existente. La abogada de los Franco ha planteado si sería factible buscar otras piezas similares a las que están en disputa, a lo que los peritos han rechazado esta posibilidad en elementos pétreos. Han descartado que no sea posible retirar otros como alfombras.

La perito del Estado, a su vez, ha alertado del «riesgo» en el que se ponen las piezas en caso de retirarlas, a preguntas de la letrada de esta Administración sobre elementos como bancos y mesas de piedra, estatuas o pilas bautismales, además de lámparas.

Por su parte, el historiador Manuel Pérez Lorenzo, que declaró como testigo y no como perito tras rechazar el juez la pretensión del Ayuntamiento de Sada –por considerar que su informe pericial se presentó fuera de plazo–, ha afirmado que el traslado de bienes en disputa «supondría una merma del valor histórico y cultural del conjunto».

«Muchos elementos, más de los que se podía imaginar, se adscriben a antes de 1938», ha dicho aclarando, además, otros elementos que estaban antes de 1975, como regalos al dictador.

últimas noticias

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

Pontón (BNG) rechaza el fallo contra García Ortiz y censura que jueces «hacen política» para «derrotar» al Gobierno

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado como "escándalo democrático" el fallo...

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

Herida grave una vecina de Santiago de 47 años al caer con su coche desde el Orbital sobre la A-54

Una vecina de Santiago de 47 años ha resultado herida grave en un accidente...

MÁS NOTICIAS

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El Ayuntamiento de A Coruña promueve una jornada sobre violencia vicaria

El Ayuntamiento de A Coruña ha organizado una jornada sobre el impacto de la...