InicioActualidadPeritos concluyen que Meirás perdería "sentido histórico" si se retiran bienes que...

Peritos concluyen que Meirás perdería «sentido histórico» si se retiran bienes que forman parte del «conjunto»

Publicada el


Peritos aportados por el Estado y la Xunta han coincidido en que bienes en disputa en el pazo de Meirás, entre la administración estatal y las demás adheridas a su demanda — por la que se logró la titularidad pública del inmueble– y los Franco, forman parte del «conjunto» y advirtieron que retirarlos supondría romper «el propio sentido histórico» del inmueble.

«Son necesarios para entenderlo», han dicho sobre el pazo. De este, uno de los peritos ha recalcado que fue concebido como «un proyecto unitario» por parte de la escritora Emilia Pardo Bazán y que se fueron depositando bienes, como estatuas o escudos, entre otros elementos, para «buscar un valor de antigüedad».

«Esos bienes cumplen funciones y son propios del sitio histórico», ha manifestado uno de los peritos de la Administración autonómica en línea con lo aseverado, anteriormente, por la aportada por el Estado, que ha recalcado que hay tapices y otras piezas, como un sarcófago, «puestos a medida» en Meirás. También han expuesto que esas piezas perderían «valor» fuera del pazo.

«No es un espacio privado de una familia, es una iglesia», ha asegurado también uno de los peritos de la Xunta sobre la capilla existente. La abogada de los Franco ha planteado si sería factible buscar otras piezas similares a las que están en disputa, a lo que los peritos han rechazado esta posibilidad en elementos pétreos. Han descartado que no sea posible retirar otros como alfombras.

La perito del Estado, a su vez, ha alertado del «riesgo» en el que se ponen las piezas en caso de retirarlas, a preguntas de la letrada de esta Administración sobre elementos como bancos y mesas de piedra, estatuas o pilas bautismales, además de lámparas.

Por su parte, el historiador Manuel Pérez Lorenzo, que declaró como testigo y no como perito tras rechazar el juez la pretensión del Ayuntamiento de Sada –por considerar que su informe pericial se presentó fuera de plazo–, ha afirmado que el traslado de bienes en disputa «supondría una merma del valor histórico y cultural del conjunto».

«Muchos elementos, más de los que se podía imaginar, se adscriben a antes de 1938», ha dicho aclarando, además, otros elementos que estaban antes de 1975, como regalos al dictador.

últimas noticias

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

MÁS NOTICIAS

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...