InicioSOCIEDADLa Xunta alerta de dificultades por parte de empresas para acceder a...

La Xunta alerta de dificultades por parte de empresas para acceder a datos sobre discriminación al colectivo LGTBI

Publicada el


La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha alertado de la «complegidad» para acceder a información dentro de las empresas sobre posibles discriminaciones al colectivo LGTBi en el ámbito laboral.

Así lo ha manifestado este miércoles en declaraciones a los medios antes de participar en Santiago de Compostela en el pleno del Observatorio Galego contra a Discriminación por Orientación Sexual e Identidade de Xénero, celebrado en la sede del Consello Económico e Social (CES).

En su intervención, Lorenzana ha detallado que, además de la aprobación de una declaración institucional a favor de la no discriminación a las personas LGTBi, en el pleno se aborda la elaboración de un informe en el que se trabaja para analizar las dificultades y posibles discriminaciones de este colectivo.

A este respecto, aunque no ha avanzado los datos del estudio por encontrarse en fase de elaboración, ha asegurado que «resulta bastante complejo» acceder a información por parte de las empresas. «Estamos poco a poco intentando que el personal de las empresas y las organizaciones se abran a facilitar información y datos», ha señalado.

La conselleira ha sostenido que se trata de un documento «muy importante» para, a partir de ahí, «empezar a ver qué medidas se pueden llevar a cabo desde las administraciones en colaboración con el empresariado de Galicia para favorecer la igualdad de oportunidades».

FORO DE IDENTIDADES Y DISIDENCIAS SEXUALES

La titular de Emprego e Igualdade también ha informado de que en la sesión de este miércoles se presentará al observatorio el Foro de identidades y disidencias sexuales en el que la Xunta trabaja junto al Consello Galego da Cultura (CGC).

Según ha explicado, se trata de un trabajo didáctico que consta de una exposición que se llevó a cabo para trabajar de forma itinerante en todos los centros escolares de Galicia con el objetivo de sensibilizar a los más jóvenes.

«Es uno de los temas en los que insistimos, la sensibilización y llegar a las personas más jóvenes para que, desde un primer momento, se eduquen en principios de no discriminación, de igualdad», ha explicado.

Además, en la cita, se ha abordado la aprobación de una marca de identidad para este observatorio.

últimas noticias

Rueda y Mañueco refuerzan su unión frente a una «España de dos velocidades»: «El Corredor Atlántico es imprescindible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

MÁS NOTICIAS

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

Rural.- El precio de la leche sube a 52,1 céntimos por litro en Galicia en septiembre, pero sigue por debajo de la media

El precio de la leche que venden los productores gallegos subió a 52,1 céntimos...