InicioSOCIEDADCrean una asociación de familias monomarentales para asesorar a hogares en los...

Crean una asociación de familias monomarentales para asesorar a hogares en los que la crianza recae en una sola persona

Publicada el


Santiago de Compostela ha acogido este miércoles la presentación de Fagamos, una asociación de familias monomarentales que asesorará a los hogares gallegos en los que la responsabilidad de la crianza recae en una sola persona.

La entidad ha sido presentada en la Casa da Muller Xohana Torres, en un acto en el que ha participado su presidenta, Inmaculada Alonso, y autoridades como la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella; el director xeral de Familia, Jacobo Rey. Además, ha asistido el director xeral de Política Lingüística, Valentín García.

En su intervención, Inmaculada Alonso ha explicado que la idea del proyecto surgió hace diez años, cuando ella misma fue madre monomarental y detectó la existencia de «una serie de trabas» frente a las que buscó «una red que le diera soporte».

En este camino, ha indicado, conoció a otras familias monomarentales con las que, hace tres años, formó un grupo que dio vida a este proyecto pese a las dificultades derivadas de la irrupción de la pandemia. «Creemos que la monoparentalidad es un bien común que trae familias, niños al mundo y tenemos mucho que hacer», ha sostenido.

MÁS DE 11.000 FAMILIAS MONOPARENTALES EN GALICIA

A la presentación de la asociación, inscrita en el registro de entidades prestadoras de servicios sociales, ha acudido la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, quien ha destacado que en Galicia hay un total de 11.594 hogares monoparentales, que representan el 10,44% de las familias.

Conforme ha detallado la responsable de Igualdad, de estos hogares, el 69% está formado por mujeres, una mayoría que hace que se hable de «familias monomarentales».

En este contexto, ha destacado que la Xunta tiene en marcha una orden de ayudas para reforzar el apoyo a este tipo de familias y trabaja también en la puesta en marcha de un registro especial de familias monomarentales, «un paso importante para conocer una realidad en la que tienen especiales dificultades».

Según ha explicado, la creación de este registro se trata de una de las demandas de la entidad. «A raíz de varias reuniones que tuvimos tanto el director xeral de Familia como la Secretaría Xeral de Igualdade, fuimos recabando las necesidades que ellas nos presentaron», ha indicado.

Además, ha señalado que el plan estratégico de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres también hace una «especial referencia» a las familias en las que la responsabilidad de la crianza recae en una sola persona.

Por último, la secretaria xeral de Igualdade ha celebrado que surjan asociaciones de este tipo. «Nos permite ayudar desde la Administración gallega y apoyarlas», ha apuntado.

últimas noticias

Un total de 17 ayuntamientos gallegos optan por asumir la gestión de los servicios de temporada en su litoral

Un total de 17 municipios gallegos --7 en A Coruña y 10 en Pontevedra--...

El gasto medio previsto en Galicia para este Black Friday cae un 21% respecto al pasado, según Cetelem

El gasto medio previsto por los gallegos para este Black Friday alcanza los 236...

La Real Academia Galega incorpora a su diccionario un centenar de nuevas palabras

La Real Academia Galega (RAG) ha incorporado a su diccionario un centenar de nuevas...

Las vacantes en empresas gallegas ascienden a 14.478 en el tercer trimestre, casi 900 más

Las empresas gallegas de 10 o más asalariados registran 14.478 vacantes en el tercer...

MÁS NOTICIAS

Un total de 17 ayuntamientos gallegos optan por asumir la gestión de los servicios de temporada en su litoral

Un total de 17 municipios gallegos --7 en A Coruña y 10 en Pontevedra--...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...