InicioECONOMÍAAyuntamientos del entorno de Pontevedra impulsarán una entidad supramunicipal para gestionar en...

Ayuntamientos del entorno de Pontevedra impulsarán una entidad supramunicipal para gestionar en común el agua

Publicada el


Los ayuntamientos de Pontevedra, Marín, Sanxenxo, Poio, Vilaboa, Bueu y Ponte Caldelas han acordado iniciar los contactos para avanzar en la creación de una entidad supramunicipal que gestione conjuntamente el sistema de abastecimiento de agua en alta –hasta los depósitos–.

Además, según informa el Ministerio para la Transición Ecológica a través de un comunicado, los siete municipios solicitarán conjuntamente una nueva concesión de abastecimiendo a Augas de Galicia, dependiente de la Xunta.

Son los principales acuerdos extraídos de una reunión mantenida este lunes en Pontevedra entre la directora general de la sociedad estatal Acuaes, María Rosa Cobo, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, y la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez.

A este encuentro, convocado para abordar distintos asuntos relacionados con la gestión del agua a Pontevedra y su ría, también han acudido los alcaldes de Sanxenxo, Telmo Martín; Poio, Luciano Sobral; Marín, María Ramallo; Vilaboa, César Poza; y Bueu, Félix Juncal.

A la reunión también estaban convocados los regidores de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores; y Ponte Caldelas, Andrés Díaz, pero finalmente no han asistido, según informa el Gobierno central.

ENTIDAD SUPRAMUNICIPAL QUE «NUNCA» LLEGÓ

El principal punto en común ha sido avanzar en la constitución de una entidad supramunicipal para la gestión de la explotación del sistema de abastecimiento a la ría. Este asunto, recuerda el Gobierno, ya estaba previsto en un convenio anterior suscrito en 2012 entre los ayuntamientos y Acuaes, «si bien nunca llegó a constituirse».

Y es que la legislación en la materia establece la necesidad de que cualquier concesión para abastecimiento a varias poblaciones sea tramitada por una mancomunidad, consorcio o entidad semejante.

De hecho, tanto la solicitud de la concesión a Augas de Galicia, como la constitución de la entidad supramunicipal deberán formalizarse antes del 30 de septiembre. De no ser así, será Augas de Galicia la que gestionará la concesión y se encargará de la explotación del abastecimiento en alta, tal y como asegura el Ministerio.

Asimismo, como último de los asuntos tratados en la reunión, todos los asistentes han propuesto a Marín un sistema que garantice el suministro del agua por el depósito de Mourente a partir del 1 de julio. Esto permitiría evitar las restricciones en el consumo durante la época estival, como ocurrió en años anteriores.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...