InicioSOCIEDADEntidades LGTBI denuncian el auge de los delitos de odio y piden...

Entidades LGTBI denuncian el auge de los delitos de odio y piden leyes que garanticen sus derechos

Publicada el


Entidades LGTBI han denunciado el auge de los delitos de odio y han reclamado leyes que garanticen los derechos de este colectivo, durante un encuentro informativo promovido por la Asociación de la Prensa de A Coruña (APC).

En ella, se ha confirmado también la convocatoria por parte de ALAS A Coruña de una manifestación en la ciudad herculina. Será este martes con motivo del Día del Orgullo LGTBI y pocos días antes de que se cumple un año de la muerte de Samuel Luiz tras una paliza por parte de otros jóvenes en las inmediaciones del paseo marítimo coruñés.

La movilización la harán, según han apuntado, para denunciar el aumento de los delitos de odio «espoleados por discursos contrarios a los derechos humanos» y reclamar la aprobación a nivel estatal de legislación que garantice sus derechos, «especialmente los de las personas trans, no binarias, menores o refugiadas».

Bajo el lema ‘Frente al odio y la violencia. Visibilidad, Orgullo y Resistencia’, entidades LGTBI, asociaciones feministas, sindicatos y partidos políticos recorrerán, a partir de las 19,30 horas, el tramo entre la plaza de Ourense y María Pita, donde terminará la movilización con la lectura de un manifiesto.

«Está claro que hay un auge de los discursos de odio», ha manifestado la presidenta de ALAS A Coruña, Ana García Fernández, en una rueda de prensa organizada con motivo de la celebración del Día del Orgullo.

DERECHOS BÁSICOS

García ha explicado que «no se puede blanquear discursos que van directamente en contra de los derechos humanos más básicos y fundamentales por parte de organizaciones y partidos en puestos de poder legislativo».

Respecto a la ley Trans y de Derechos de personas LGTBI aprobada en el Consejo de Ministros, la presidenta ha incidido en que «no son leyes que dan privilegios sobre otra gente», sino que «dan derechos e igualan» el colectivo al resto de la ciudadanía.

Por su parte, el portavoz de Sex Point del Comité Antisida Casco, Rubén Alexandre, ha destacado la importancia de «trabajar el lenguaje» y ha apelado «a toda la sociedad» para que «luche para erradicar todos los delitos de odio».

RECUERDO A SAMUEL LUIZ

En este sentido, los representantes del colectivo han coincidido en hacer una mención especial del asesinato de Samuel Luiz, el joven coruñés que perdió la vida tras una brutal paliza el 3 de julio del año pasado.

Los asistentes al acto han pedido «respeto e intimidad» para familia y amigos en el aniversario de su fallecimiento y han insistido en la necesidad de hablar de «otras agresiones que ha habido a lo largo del tiempo».

La presidenta de ALAS A Coruña ha detallado que «en las siguientes semanas a la muerte de Samuel hubo 17 incidentes de odio, de las cuales 13 fueron agresiones».

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...